El mapa de las contradicciones

24/01/2011
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A

Vale la pena volver a esta discusión sobre las contradicciones, que se hizo famosa por dos escritos de Mao Zedong, cuando diferenció contradicciones principales de contradicciones secundarias, contradicciones antagónicas de las contradicciones en el seno del pueblo. El primer escrito se publicó en 1937, Sobre la contradicción, nació en un contexto histórico político determinado, se salía de derrotas de la revolución proletaria en las ciudades portuarias y se buscaba reenfocar la estrategia y táctica del partido, este contexto ilustra las discusiones al interior del Partido Comunista Chino; en este caso el objetivo continua siendo parecido a cuando se escribió Acerca de la práctica, es decir, debatir con el dogmatismo y sus consecuencias teóricas y prácticas. Con esta intención el autor despliega una analítica minuciosa sobre los problemas de la universalidad y la particularidad de la contradicción; la distinción entre contradicciones principales y secundarias, así como los aspectos equivalentes en una misma contradicción, su identidad y su querella. Culmina el escrito con el papel del antagonismo en la contradicción. El segundo escrito se publicó en 1957, Sobre el tratamiento de las contradicciones en el seno del pueblo, emerge en otro contexto histórico político; ya se había tomado el poder en 1949 y se tiene que atender las contradicciones con la burguesía nacional, que fue aliada en la guerra antiimperialista.

Como se puede ver, lo que estaba en cuestión era el juego y la relación de la táctica y la estrategia en la revolución China. Indudablemente fue un texto ejemplar en la formación de los militantes comunistas y también en lo que respecta la aplicación de la dialéctica en cuestiones políticas. Sin embargo, habrá que hacer algunas anotaciones. Mao Zedong no conoció los grundrisse de Karl Marx, que Karl Kautky se lo guardó literalmente en el cajón de su escritorio. Esto pasó con gran parte de la militancia comunista de entonces. Cuando se publican los cuadernos de Marx, en 1939 y 1941 por el Instituto Marx-Engels de Moscú, se produce un sismo en la interpretación de la teoría marxiana, es decir la relativa a los escritos de Marx. Trayendo como consecuencia también la reinterpretación de los llamados materialismo dialéctico y materialismo histórico. Después de esto, no parece posible sostenerse lo de que las contradicciones se resuelven, menos lo de que las contradicciones se superan; esto más tiene que ver con el hegelianismo, con la filosofía dialéctica hegeliana, que supone la dialéctica del concepto en la compleja temporalidad o devenir de la racionalidad dialéctica, que concibe la objetivación del concepto y la realización de la razón. En otras palabras, la superación y la resolución de las contradicciones son comprensibles en los dominios de la abstracción y de la filosofía especulativa. En cambio en Marx, que se mueve en los terrenos de la historia efectiva y la crítica de la economía política, las contradicciones adquieren un sentido práctico, material, y en esta perspectiva, las contradicciones no se resuelven ni se superan, pues no son conceptos sino realidades históricas políticas. Por ejemplo, en lo que respecta a la lucha de clases entre el proletariado y la burguesía, las contradicciones no se resuelven ni se superan en una síntesis dialéctica, sino en la supresión de la explotación, la expropiación de los expropiadores, en la destrucción del Estado. El devenir en este caso es mas bien visualizado como una guerra, como un campo de fuerzas enfrentadas. La lucha apunta a la derrota de un bloque de fuerzas. En el caso de las contradicciones en la periferia y el sur del sistema-mundo capitalista, relativas a la herencia colonial, la colonialidad y el colonialismo interno, se requiere de una revolución cultural y una destrucción de la relaciones de poder y dominación colonial. En lo que respecta a las contradicciones en el seno del pueblo, estas tienen que ser trabajadas mediante la práctica de la crítica y la transformación de las relaciones de fuerzas inherentes, así como de las instituciones que hacen de agenciamientos concretos de poder. 

A estas alturas de la discusión filosófica y epistemológica, la concepción dialéctica es cuestionada, sobre todo por su carácter especulativo, también por lo del sistema de esferas construidas a partir de la síntesis de las contradicciones. Se habla en algunos casos, en la crítica nómada, mas bien de una síntesis disyuntiva. Sin embargo, no se trata aquí de defenestrar la dialéctica en tanto corriente filosófica, ni de postular otra teoría alternativa, sino de evitar su desolación cuando se trata de comprender las contradicciones, los antagonismos, las diferencias en los terrenos de la historia efectiva, de la política condensada y las sociedades específicas. Sobre todo cuando se trata de hacer inteligible una coyuntura crítica concreta, la de la transición del proceso boliviano hacia un Estado plurinacional comunitario y autonómico.

Habría que empezar haciéndose una pregunta directa: ¿Dónde radica el nudo de la problemática de la transición constituyente? ¿Es con el imperialismo? ¿Con las oligarquías regionales? ¿Con la burguesía criolla intermediaria del gran capital? ¿O radica mas bien en la inercia y en la descomunal resistencia de un Estado patriarcal que se niega a morir? En este caso las contradicciones gravitacionales se situarían al interior del mismo proceso. Pero, esto qué quiere decir. ¿Qué desaparecen las contradicciones con el imperialismo, con las oligarquías regionales, con la burguesía intermediaria? ¿Qué desaparecen las contradicciones inherentes al sistema-mundo y la economía-mundo capitalista? De ninguna manera, sino que la interpretación del conjunto de estas contradicciones depende de la resolución interna al proceso de transición constituyente, depende de si se logra una transición transformadora o si se estanca en una transición restauradora. En este caso la interpretación de las contradicciones depende de la perspectiva lograda por el avance y la profundización del proceso de transición. Si el proceso no puede avanzar, si se estanca, si retrocede entrando a un periodo crítico de regresión, entonces la perspectiva es mas bien de subalternidad, manteniéndose en los límites trazados por la dependencia, la dominación del centro y del norte del sistema-mundo capitalista. En cambio si logra atravesar los obstáculos de la resistencia institucional del viejo aparato estatal, si logra transformaciones institucionales, transformaciones estructurales económicas, políticas, sociales y culturales, entonces la lectura e interpretación de las otras contradicciones se efectúa desde un campo de posibilidades y potencialidades capaces de interpelar radicalmente al imperialismo, de realizar la reforma agraria y la transformación económica, quitándole su base de sustentación y reproducción a las oligarquías regionales, desatando mas bien las fuerzas inmanentes territoriales, cumpliendo con una proyección radical del pluralismo autonómico, replanteando la relación con la burguesía intermediaría, bajo un enfoque integral y complementario de la economía plural, encaminada al modelo productivo, en el marco de la economía social y comunitaria, en la perspectiva del vivir bien. Esta disposición coloca en una situación de convocatoria regional y mundial al proceso de transición descolonizadora. Desde esta situación se puede efectivamente desplegar una política antiimperialista y anticapitalista, sino, si nos quedamos en la perspectiva reducida, los discursos terminan siendo mera retórica justificadora de políticas restauradoras, contradictorias, incoherentes, administradoras de la crisis y reproductoras de las antiguas sumisiones, subalternidades y dependencias. En el mejor de los casos se puede repetir la historia de los nacionalismos de la década de los cincuenta y sesenta en América Latina, que llamamos Capitalismo de Estado. Al respecto, no se puede decir que no hay capitalismo de Estado porque no se reproduce la ganancia de la burguesía, sino, leyendo a Friedrich Pollock y a Rudolf Hilferding, hay capitalismo de Estado porque el Estado se encuentra ligado al capital financiero y a los grandes monopolios; la acumulación ampliada se produce a escala mundial. En el peor de los casos podemos continuar por otros caminos la ruta abierta por el proyecto neoliberal, reforzar la dependencia con medidas de equilibrio económico. Ahora bien, se puede diferenciar un capitalismo de Estado en el centro y en el norte del sistema-mundo de un capitalismo de Estado en la periferia y en el sud del sistema-mundo. En el primer caso hablamos de estados que se benefician de la acumulación ampliada de capital a escala mundial, en el segundo caso hablamos de estados que terminan administrando la transferencia de valores y riquezas al centro y al norte de la economía-mundo capitalista, a pesar de los esfuerzos que hacen de sustitución de importaciones y de revolución industrial. En ambos casos los estados administran los flujos de capital en el contexto del dominio del capital financiero. Menos se puede hablar como distinción, como supuesta diferenciación con el capitalismo de Estado, de la creación de valores de uso, esto ocurre siempre en el capitalismo, el valor de uso es el sostén material de la valorización, el valor de uso es la otra cara del valor de cambio, hacen un triángulo perverso con el signo monetario. Salir de esta reproducción material, es decir, de uso, de valorización abstracta y de circulación del signo monetario, equivale a trasladarse a otro campo simbólico. Esto se produce con una transformación civilizatoria.

Mao Zedong tuvo que también que considerar en un momento determinado las contradicciones internas como prioritarias, sobre todo en el momento de la revolución cultural, a partir de 1966. Era indispensable enfrentarse a la burocracia del partido y transferir nuevamente las decisiones a los consejos de obreros y campesinos, también a los estudiantes, a la juventud revolucionaria. En el caso boliviano, en el proceso de transición hacia la fundación del Estado plurinacional comunitario y autonómico, es indispensable transferir la toma de decisiones a los movimientos sociales, las naciones y pueblos indígenas originarios, la organizaciones de trabajadores, las juntas de vecinos de las ciudades, al pueblo y a la gente. La realización de la democracia participativa y el ejercicio de la participación y el control social se ha vuelto una prioridad para poder atravesar los obstáculos y las contradicciones que enfrenta en su momento crítico el proceso de transición constituyente. Después de la crisis del gasolinazo no se pueden hacer convocatoritas a la unidad sin hacer transformaciones estructurales y sin corregir los errores políticos acumulados, menos sin abrirse a la posibilidad de la crítica y de la deliberación colectiva.      

https://www.alainet.org/es/articulo/146995
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS