La crisis hegemónica y el cambio de régimen internacional

18/08/2011
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
En el presente trabajo se hará una revisión de los elementos que marcan la crisis de hegemonía estadounidense y la crisis general del capitalismo en curso. Se revisarán los procesos que han afectado a la crisis económica y se intentará revisar la crisis hegemónica stricto senso. La hipótesis es que hay un traslado del poder de las viejas economías del G7 a otro conjunto de economías pero que hay una pugna por el poder de parte de las potencias en decadencia y una falta de toma de iniciativa de parte de las nuevas. Los países del nuevo G7 parecen estar comportándose igual que los viejos en América Latina. Todo indica que estamos en un cambio de tiempos que conlleva un cambio de régimen internacional.
 
La crisis hegemónica y su desenvolvimiento 2007-2011
 
Para quienes han reflexionado sobre la crisis[i], la actual ha demostrado estar mejor reflejada en ondas sinuosas, más cercanas a las ondas sonoras que a las letras. Lo cierto es que en efecto es una crisis de dos velocidades con lo que se demostró que la economía de Estados Unidos ya no cumple con su papel de difusor del crecimiento como entre 1930 y 1990. Se decía de Estados Unidos que si le daba un estornudo, al mundo le daba pulmonía. La verdad es que la pulmonía de Estados Unidos le dio unos estornudos a América del Sur, agripó a la Cuenca del Caribe y tras un breve dolor de cabeza, dejó a Asia intacta. En cambio a las economías más maduras y articuladas entre sí les transmitió la pulmonía en pleno, primero al sistema financiero, luego al productivo, y tras los ajustes, al consumo y al gasto público. Lo que diferencia esta crisis de la del 29 es la deuda pública de las economías ricas, que entonces no tuvo gran relevancia. La crisis de 1929 se llevó a las economías en desarrollo por la misma razón que en 1981: el alza de las tasa de interés y la baja de las materias primas. Este no es el caso ahora.
 
Aunque antes de la crisis no era evidente que Europa y Japón ya eran naciones ricas altamente endeudas (NRAE) la realidad fue que después del 2007 junto con Estados Unidos comenzaron a sentir los impactos de su alto nivel de endeudamiento privado y público. La dimensión del problema de 2007 en adelante fue menos evidente para Estados Unidos que con una altísima deuda interna por consumo, no se esperaba que entrara en una espiral contractiva marcada. Se pensó que habría un ajuste en las cuentas hipotecarias y se retomaría el camino del crecimiento. Cuatro años más tarde todos anticipan que no habrá crecimiento en ninguna de las economías líderes salvo quizás Alemania. Lo que empezó como un problema de finanzas, como en 1929, se está transformando en un problema mayor de paradigma productivo y de reglas del juego: es decir de paradigma teórico. Aunque este sea un aspecto académico, no debe dejar de remarcarse que los ajustes económicos que el FMI les pide a los europeos son análogos a los que le pedía a América Latina en su tiempo, y en esa medida, su visión teórica del mundo permanece estática aunque lo que causara esta crisis haya sido la teoría donde los mercados desregulados resuelven sus problemas y a menor intervención del Estado mayor crecimiento económico.
 
La guerra y la reactivación
 
Hay una curva clásica en economía que se llama la Curva de Posibilidad de Producción que dibuja la frontera de producción entre armamento y gasto civil y muestra el costo de oportunidad de escoger una sobre la otra. La decisión de cuánto usar de cada uno depende de la voluntad política. Esa curva marca una frontera de producción para una cantidad de recursos dados. El traslado del gasto hacia más gasto militar debería de tener el mismo impacto inicial que el traslado hacia más gasto civil, si bien, el gasto militar tiene más eslabonamientos y un multiplicador del gasto más significativo. Pero eso parece haber cambiado en la primera década del siglo transcurrido, de modo que la activación del gasto militar de Estados Unidos no se refleja en el crecimiento del PIB sino al revés, parece haber hundido más la economía.
 
La nueva racionalidad de guerra en este contexto, por lo tanto, no es el arrastre económico, como en la segunda guerra mundial o en la guerra de Corea, que previnieron la depresión de post guerra esperada. Ahora todo apunta a que es un negocio. El problema es que eso convierte a la industria de la guerra en un negocio como cualquier otro: a más guerra, más ganancias. No resuelve la crisis de la hegemonía ni la crisis general, sino que alienta las ganancias de las empresas directamente vinculadas.
 
En este nuevo paradigma, los problemas de Medio Oriente por ejemplo, son el reflejo de una teoría económica disfuncional para la sociedad pero funcional para algunas empresas, aunque no resuelva la crisis. En este sentido, la privatización de la guerra de parte de Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos en Medio Oriente es rentable para las empresas involucradas, lo que acaba por convertir un tema de transición democrática en uno de negocios, con la incidencia de eso sobre el precio del petróleo. A más guerra, más negocios. A más guerra en medio oriente, más altos los precios del petróleo, “lo que es bueno para todos.” La proliferación actual de guerras por lo tanto no es para resolver la crisis sino un síntoma de ella. La correlación entre crecimiento del PIB e incremento del gasto en defensa es inversa. Es decir que a más guerra menos crecimiento económico o a más crecimiento económico, menos gasto en defensa La nueva lógica reduciría la economía a dos ramas esenciales: la financiera y la militar. Las demás que no tienen tantas ganancias se tienen que supeditar a estas últimas. Ninguna de las dos parece activar la economía real, sin embargo, sus ganancias crecientes no se reflejan en mayor crecimiento del PIB.
 
Grafico 1. Tasa de crecimiento del PIB y del gasto en defensa de Estados Unidos

 
Fuente: WWW.bea.gov, Downloaded on 6/8/2011 At 10:06:22 AM    Last Revised May 26, 2011     
 
La deuda de los países ricos altamente endeudados
 
Hay dos problemas en los países ricos altamente endeudados. El primero viene del sobre consumo privado con relación a su productividad mediante crédito. Dicho sobre consumo es el otro lado de la medalla del sub consumo del resto del mundo, que acumula reservas internacionales. En síntesis, Europa, Estados Unidos y Japón tienen ciudadanías que han rebasado la capacidad de sobre consumo y ahora enfrentan la necesidad de pagar las cuentas acumuladas de dos décadas al menos con los efectos sobre el consumo agregado de eso. La contracción del consumo es inevitable en los países de lo que conocemos aún como el G7 con lo que las tasas de crecimiento de dichas economías serán cercanas a cero en la década que entra, con los efectos que esto ocasiona sobre el empleo y el bienestar social.
 
Cuadro 1. Deuda Pública de las economías lideres
Deuda Pública Bruta
Porcentaje del PIB
Viejo G-7
2000 - 2005
2006-2010
Japón
165.3
202.1
Estados Unidos
58.4
74.1
Gran Bretaña
39.4
56.9
Alemania
62.8
70.5
Francia
61.2
71.5
Italia
106.3
110.3
Canadá
77.7
75.1
Promedio del bloque
81.6
94.4
Fuente: Wdi de Banco Mundial
 
* Deuda pública es la deuda denominada en moneda nacional
 Elaborado por Francisco Josué Martínez Cervantes,
proyecto OBELA, en el IIEC UNAM 
 
       
 
El problema fiscal, de su lado, es igualmente muy serio. El incremento del gasto público en la primera década del siglo para intentar reactivar las economías no lo ha logrado y en cambio la relación deuda / PIB ha venido creciendo, pasando del 80% del PIB en el primer lustro del siglo y ubicándose en el umbral del 100% del PIB al final de la primera década. Con deudas de alrededor del tamaño de la economía, mientras la tasa de interés se mantenga en el borde de 0%, el servicio de la deuda para muchos no es problema, o es un problema menor.
 
La eventual alza de la tasa de interés mostrará el problema real de la deuda de Europa, Japón y Estados Unidos. Por ahora son los países periféricos que llaman la atención, lejos de los países que tienen problemas serios como Francia, Gran Bretaña y Japón. Las deudas menores de Grecia, Portugal e Irlanda son atendidas por instituciones creadas ad hoc con la ayuda del Tesoro de los Estados Unidos y son el laboratorio para implementar en toda Europa las políticas que Thatcher bautizó como TINA[1] y que Blair intentó contrabandear en su temporada como presidente de la UE y que se reconocen también como el Consenso de Washington. Pero el capitalismo no ha tenido una recuperación sólida por ese camino teórico, como ya se vio, lo que regresa al lector al punto anterior sobre las guerras y el control social militarizado. Las instituciones creadas en 1944 para atender estos problemas no fueron requeridas sino en última instancia mostrando así su obsolescencia.
 
Cuadro 2 .Tasa de interés básica
 
Entidad y país
tasa
Desde cuando
Banco de Japón
YEN
0.10%
19/12/08
bajó de 1% en 1995
bajó de 0.20% entonces
Euro, BCE
1.25%
07/04/11
subió 0.25%
FED US Dólar
0.25%
16/12/08
bajó de 5.25% en marzo del 07
bajó de 1% entonces
Banco de Inglaterra, libra Esterlina
0.50%
05/03/09
bajó de 5% en septiembre del 07
bajó de 1% entonces
Fuente: http://www.housepricecrash.co.uk/graphs-base-rate-uk.php y bancos ce centrales de cada país.
 
El regreso a las tasas de interés promedio de 4% características de estas economías en las últimas décadas sería funesto para su crecimiento económico lo que permite entender que se mantendrán con tasas bajas a pesar del alza en la tasa de inflación. Todo esto abunda en la dirección de un crecimiento económico entre nulo y negativo en la siguiente década. La nueva teoría económica a la luz de esto se centra en el decrecimiento. (http://www.ladecroissance.net/)
 
Los viejos y nuevos G7
 
El desplazamiento del poder global en curso se puede observar primero en el peso de los países en la economía mundial. Los nuevos países del G7 pesan el 84% del PIB de los viejos países. Sus indicadores económicos son que tienen 2.5 veces más reservas internacionales, crecen 3.5 veces más rápido, tiene una deuda pública que es el 40% de los viejos países, y tiene un ingreso por habitante que es la mitad de los de viejo G7 (cuadro 3).
 
Cuadro 3. Datos del 2010 de viejos y nuevos países del G7
 
Old G7
New G7
Veces
Reservas Internacionales*
7.6 billones
USD 2009
12.9 billones
 USD 2009
1.7
Tasa de crecimiento del PIB esperada
1.7%
6.0%
3.5
Deuda pública en el PIB
108%
45.4%
0.4
PIB p. C. en US$ PPP
$37336
$19400
0.5
Source: IMF WEO Report Database, April 2011, CIA Fact Book
*promedio quinquenal 2005/2009
 
Las proyecciones realizadas con los supuestos del FMI del devenir de estas economías se puede ver en el cuadro 4, donde queda claro que para el año 2017 China será la economía líder, seguida de Estados Unidos, la India, Japón, Alemania, Rusia y Brasil. Este giro donde de Europa solo queda Alemania en la lista de siete economías líderes, obliga a dos reflexiones. La primera es que los inventores del colonialismo no se dejarán quitar el control del mundo que gozan actualmente. La segunda es que Estados Unidos tendrá que hacer lo posible por impedir que China cobre un poder político proporcional a su poder económico. Esto ocurre en el FMI, y se puede tomar de ejemplo la desproporción entre tamaño y poder real (ver cuadro 5).
 
Cuadro 4. PIB en US$ proyecciones en PPA
#
2009
BdD
#
2010
BdD
#
2012
BdD
#
2017*
BdD
1
Estados Unidos
14.12
1
Estados Unidos
14.62
1
Estados Unidos
15.82
1
China
18.87
2
China
9.05
2
China
10.08
2
China
12.43
2
Estados Unidos
18.79
3
Japón
4.15
3
Japón
4.31
3
India
4.81
3
India
6.97
4
India
3.62
4
India
4.00
4
Japón
4.58
4
Japón
5.24
5
Alemania
2.81
5
Alemania
2.93
5
Alemania
3.13
5
Alemania
3.55
6
Gran Bretaña
2.13
6
Rusia
2.22
6
Rusia
2.48
6
Rusia
3.11
7
Rusia
2.12
7
Brasil
2.18
7
Brasil
2.43
7
Brasil
3.04
Fuente IMF WEO 2011, * Proyecciones 2017 por Leonel Carranco.
 
Cuadro 5. Participación del PIB mundial y de las cuotas del FMI
 
Nuevo G7
% del PIB mundial
en PPP
% Cuota en el FMI
Estados Unidos
20.2
17.67
China
13.3
4.00
Japón
5.9
6.56
India
5.2
2.44
Alemania
3.9
6.11
Reino Unido
3.0
4.50
Rusia
3.0
2.49
 
El cambio en el patrón comercial
 
Para entender porqué la crisis ha sido de dos tiempos, es necesario revisar la forma como el patrón de comercio internacional ha cambiado en la primera década del siglo. De la lista de siete nuevas economías que para el 2017 tendrán el mismo tamaño que las viejas del G7, se puede observar que el peso de Estados Unidos en las exportaciones de Brasil, Indonesia, Corea del Sur, Rusia, India, Singapur, y Turquía ha bajado proporcionalmente de manera significativa entre los años 2000 y 2010. China redujo solo el 10% de su comercio exportador con Estados Unidos en el segundo lustro de la década inicial del siglo, de 21% a 18% de su comercio total. De los países en la lista es el que mantiene más relación de comercio exportador con Estados Unidos. Los demás lo han reducido a un dígito. Todos han sustituido mercados a lo largo de la década: Brasil lo redujo a menos de la mitad de lo que era, de 24% a 9%; Indonesia de 13% a 9%, Rusia, que tiene poca relación, la contrajo de 4% a 3%; la India y Singapur vienen en descenso marcado también y Turquía casi ha sacado a Estados Unidos de su lista de contrapartes, viene en descenso de 11%, a 3%.
 
Lo segundo es el peso de América Latina con la que todos han incrementado su comercio exportador con la región menos Brasil, que ha reducido su participación de América Latina. En todo caso América Latina representa como mercado el doble de Estados Unidos para el país sudamericano. Para los demás es un mercado aun pequeño aunque muy dinámico.
 
La Unión Europea, para esta lista de siete países dinámicos, sigue siendo el mercado privilegiado y relativamente estable   El mercado que ha absorbido lo que Estados Unidos ha perdido es el asiático que sin duda es el mercado mundial más dinámico.
 
Cuadro 6. Evolución de las exportaciones, según principales destinos, 2000, 2005 y 2010
 
(En porcentajes de las exportaciones totales)
País
Estados Unidos
América Latina (ALADI)
Unión Europea (27 países)
 
2000
2005
2010
2000
2005
2010
2000
2005
2010
Brasil
24.3
19.2
9.6
23.4
21.5
20.4
27.8
22.8
21.2
China
20.9
21.4
18.0
2.1
2.4
4.6
16.5
19.1
19.6
Indonesia
13.7
11.5
9.1
1.3
1.3
2.0
14.4
12.0
10.8
Corea del sur
21.9
14.6
-
3.6
3.4
-
14.4
15.6
-
Rusia
4.5
2.6
3.2
0.6
0.6
0.8
54.2
57.2
49.2
India
22.0
16.5
-
1.7
2.5
-
24.2
22.5
-
Singapur
17.3
10.4
-
1.0
0.9
-
14.0
12.1
-
Turquía
11.2
6.7
3.3
0.6
0.6
1.2
57.4
56.9
46.8
Promedio
17.0
12.9
8.6
4.3
4.1
5.8
27.9
27.3
29.5
Fuente: UN Comtrade (United Nations Commodity Trade Statistics Database)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
* Se considero la información del país en cuestión según la clasificación H3 'As reported'
 
 
*Para la información de 2010 de los países, la clasificación es HS2007 (Exportaciones FOB)
 
*Para la información de 2005 de los países, la clasificación es HS2002 (Exportaciones FOB)
 
*Para la información de 2000 de los países, la clasificación es HS1996 (Exportaciones FOB)
 
* Para la Unión Europea se consideraron los 27 países
 
 
 
 
 
* Para América Latina se consideró los países que integran al ALADI
 
 
 
 
Tabla elaborada por Francisco Josué Martínez Cervantes, proyecto OBELA, en el IIEC UNAM 
 
 
Visto a la inversa, los proveedores de estas siete economías se pueden ver en el cuadro 7: Brasil le compra menos a Estados Unidos y a América Latina, así como a la Unión Europea, dejándole al Asia el crecimiento como proveedor mundial; China, Indonesia, Corea del Sur, Singapur, y Turquía compran relativamente menos de Estados Unidos y de la Unión Europea y más de América latina y de los propios asiáticos. Rusia le compra más a Europa y América Latina y mantiene a Asia relativamente estable frente a Estados Unidos en contracción.
 
Cuadro 7. Evolución de las importaciones, según principales orígenes, 2000, 2005 y 2010
 
(En porcentajes de las exportaciones totales)
País
Estados Unidos
América Latina (ALADI)
Unión Europea (27 países)
 
2000
2005
2010
2000
2005
2010
2000
2005
2010
Brasil
23.3
17.5
15.0
21.1
15.9
16.8
26.0
24.8
21.5
China
9.9
7.4
7.4
2.4
3.8
6.2
13.9
11.2
12.1
Indonesia
10.1
6.7
6.9
1.6
1.9
2.4
12.6
10.1
7.3
Corea del sur
18.2
11.8
-
1.9
2.4
-
10.1
10.5
-
Rusia
8.0
4.6
4.5
3.3
4.0
4.0
39.3
44.1
42.4
India
5.4
5.9
-
1.5
1.5
-
20.7
16.9
-
Singapur
15.1
11.7
-
0.6
0.8
-
12.0
11.6
-
Turquía
7.2
4.6
6.6
1.1
1.7
1.9
52.3
45.0
38.8
Promedio
12.2
8.8
8.1
4.2
4.0
6.3
23.4
21.8
24.4
Fuente: UN Comtrade (United Nations Commodity Trade Statistics Database)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
* Se considero la información del país en cuestión según la clasificación H3 'As reported'
 
 
*Para la información de 2010 de los países, la clasificación es HS2007 (Importaciones CIF)
 
*Para la información de 2005 de los países, la clasificación es HS2002 (Importaciones CIF)
 
*Para la información de 2000 de los países, la clasificación es HS1996 (Importaciones CIF)
 
* Para la Unión Europea se consideraron los 27 países
 
 
 
 
 
* Para América Latina se consideró los países que integran al ALADI
 
 
 
 
Tabla elaborada por Francisco Josué Martínez Cervantes, proyecto OBELA, en el IIEC UNAM 
 
 
Los nuevos inversionistas
 
Un aspecto para revisar en la crisis es si existe o no un cambio en los patrones de inversión directa extranjera. En general en el mundo no parece haber un cambio de patrón sino una sustitución entre los grandes inversionistas directos. En términos de acervo de capital, Estados Unidos es por diferencia el mayor inversionista en el mundo con 4.3 billones de dólares de acervo de inversión, seguido por Francia con 1.7, Gran Bretaña, con 1.6 y Alemania con 1.4, Japón con 0.7 billones, e Italia y Canadá con 0.5 billones cada uno. Le siguen Rusia y China con 0.2, luego Brasil y Corea del Sur, etc. Las nuevas economías no están tan enfocadas a la inversión directa como las del G7 anterior. Esto puede estar relacionado a dos cosas: la primera es la falta de tecnología y marcas propias que puedan afincar en el exterior. La segunda puede ser la falta de experticia para invertir en el exterior. Lo que es evidente empero es que China es muy dinámica y ha crecido de 39 millones de dólares a 229,600 millones en treinta años, sobre todo en la última década cuando su acervo se multiplicó por casi diez veces. Los capitales de ningún otro país han observado una tasa de crecimiento tan acelerada De mantener el crecimiento logarítmico exponencial, China multiplicará por un factor de veinte su acervo de inversión directa en la segunda década del siglo y podrá ser el inversionista más importante del mundo entonces. Sin embargo, el peso de los inversionistas directos de las nuevas economías sigue siendo el 10% del total de los inversionistas históricos de las economías maduras.
 
Cuadro 8. Acervo de inversiones por país de origen
(en millones de dólares)
Nuevo G7
1980
1990
2000
2009
Brasil
38,545
41,044
51,946
157,667
China
39*
4,455
27,768
229,600
Indonesia
...
...
...
30,183
Corea del Sur
127
2,301
26,833
115,620
Rusia
....
...
20,141
248,894
India
78
124
1,733
77,207
Singapur
772
7,808
56,755
213,110
Turquía
...
1,150
3,659
14,790
Total
39,522
56,882
188,835
1,087,071
 
 
 
 
 
Viejo G7
1980
1990
2000
2009
Japón
19,612
201,441
278,442
740,930
Estados Unidos
215,375
731,762
2,314,934
4,302,851
Gran Bretaña
80,434
229,307
869,700
1,651,727
Alemania
43,127
151,581
541,866
1,378,480
Francia
24,910
112,441
925,925
1,719,696
Italia
7,319
60,184
180,275
578,123
Canadá
23,783
84,807
237,639
566,875
Total
414,560
1,571,523
5,348,781
10,938,682
Proporción
10%
4%
4%
10%
Fuente. UNCTAD World Investment Report, 2010
*1981
 
 
Algunos alcances sobre el cambio de régimen internacional
 
Las instituciones internacionales creadas para el orden mundial de post guerra se han ido convirtiendo lentamente en obsoletas. El régimen internacional construido en torno a la hegemonía estadounidense y la pax americana han llegado a su fin. La privatización de la guerra mostrada antes y la difusión del objeto de la guerra son parte del declive hegemónico. La imposibilidad de imponer sus reglas del juego al mundo y de liderar una salida de la crisis parece estar consolidando aún más la idea del cambio de régimen internacional.
 
La Organización Mundial del Comercio es la primera institución cuya creación a fines del régimen anterior la hacen ver obsoleta antes de haber despegado. El propio Estados Unidos minó la multilateralidad a su favor para crear sistema bilateral que deslegitiman el multilateralismo de post guerra y abre una competencia singular. El temor neoconservador al multilateralismo de la era Bush es un síntoma del cambio de régimen. Si el nuevo esquema internacional pasa por acuerdos bilaterales en todos los campos, la competencia será en desmedro del hegemón y le abrirá las puertas a los hegemones regionales. En ese sentido, por ejemplo, el uso del dólar como moneda de intercambio posiblemente entre en decadencia junto con los cambios en el sistema monetario internacional que tienden a regionalizarse. De hecho, ante la volatilidad del dólar hay una tendencia al uso de monedas nacionales en el pago del comercio internacional, tanto desde China en su esfera de influencia, como de Brasil en la suya y de Rusia en la suya. La pérdida de la hegemonía estadounidense es evidente y su sostenimiento por la vía militar no parece facilitarle una nueva dinámica económica sino al revés, profundizar el declive tanto económico como de legitimidad política.
 
Desde la economía política internacional, Ruggie (1982) propone que los regímenes internacionales han sido definidos como instituciones sociales alrededor de las cuales convergen expectativas de actores en un área dada de relaciones internacionales. Los regímenes internacionales dice, son semejantes al lenguaje: podemos pensar en ellos como la parte del "lenguaje de acción estatal" (380). “Las formaciones y transformaciones de regímenes internacionales puede representar una manifestación concreta de la internacionalización de la autoridad política” (380). Y agrega: “En la organización de un orden liberal, se le da su lugar a la racionalidad de mercado. Esto no quiere decir que la autoridad esté ausente de tal orden. Quiere decir que las relaciones de autoridad se construyen de tal modo de darle el alcance máximo a las fuerzas del mercado más que restringirlas” (381).  Esto sin embargo no permite comprender las transformaciones de los regímenes internacionales.
 
Para Ruggie, la estructura de la internacionalización de la autoridad política refleja la fusión del poder con el legítimo propósito social. Es el propósito social lo que diferencia una misma iniciativa desde dos ejes de poder distintos. La forma puede ser la misma pero el contenido distinto. Para comprender el contenido hay que ver cómo se fusionan el poder y el propósito social y cómo le proyecta autoridad política al sistema internacional. “La relación entre los regímenes económicos y las transacciones internacionales es intrínsecamente problemática, porque el ámbito de los regímenes internacionales consisten en el comportamiento de los estados, el uno con respecto del otro y de ambos respecto del mercado, no del mercado en sí mismo.”(383), “Los regímenes económicos internacionales proporcionan un entorno permisivo para la aparición de los tipos de flujos de transacción internacionales concretas que los actores toman como complementario a la fusión particular de poder y propósito social que está incorporado dentro de aquellos regímenes” (383). 
 
El modelo realista propone una fuente y dos direcciones de cambio de régimen, que muestra el ascenso o descenso del hegemón y la apertura o cierre. En la visión de Ruggie esto abre varias posibilidades: Más hegemonía con cierre, pérdida de hegemonía con apertura o, lo visto tras la Pax Americana, más hegemonía con apertura. Es necesario tener esto en cuenta para comprender las maneras como en las distintas regiones del mundo se están conformando espacios político-económicos nuevos, que dibujan un horizonte post Pax Americana, con hegemones regionales y una nueva arquitectura del poder internacional reflejo de nuevos flujos de comercio e inversión desde nuevos ejes de poder. Parece existir en los primeros años del siglo XXI una fuerte covarianza entre cambios de ejes de poder y cambios de propósito social. Estos son en parte reflejo de la debilidad del viejo poder plasmado en el “viejo” G7 liderado por Estados Unidos. Los problemas de la depreciación del dólar ante el euro y las monedas latinoamericanas entre el 2002 y 2010, expresan al revés el fortalecimiento de los nuevos ejes de poder y la dinámica del crecimiento económico desde nuevos ejes regionales en medio de la crisis global, reflejan la debilidad de los viejos ejes de poder.
 
El llamado mundo post Consenso de Washington se refleja en América Latina en una docena de países, en Asia en casi todos, mientras en Europa hay una retractación a su diseño social de post guerra, que se alinea con el diseño del obsoleto Consenso de Washington en desmedro de su proyecto propio, como antes lo hiciera Gran Bretaña. La debilidad hegemónica no quiere decir que los intereses financieros que predominan en la dinámica capitalista contemporánea se han debilitado. Lo que parece es que dichos intereses se han despegado del interés nacional y, al igual que lo militar, se ha vuelto un fin en si mismo, acentuando la debilidad hegemónica.
 
Oscar Ugarteche, economista peruano, trabaja en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, México. Es presidente de ALAI y coordinador del Observatorio Económico de América Latina (OBELA) www.obela.org
 
Referencias
 
Ruggie, John G. “International regimes, transactions, and change: embedded liberalism in the postwar economic order” en International Organization 36, 2, Spring 1982, pp. 379-415
 
 
 


[1] There Is No Alternative (no hay alternativa)


[i] Ver, entre otros, ALAI, América Latina en Movimiento, No 437, edición especial Crisis financiera: ¿a dónde vamos? octubre 2008.
https://www.alainet.org/es/articulo/152011
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS