Comunidades indígenas del Cauca dan ultimátum a los actores armados
10/07/2012
- Opinión
No se solucionan los problemas de Toribío y del Cauca con la visita del presidente, las ráfagas y las explosiones no cesan en el territorio.
![](/images/image001(70).jpg)
El presidente Santos arribó a Toribío a presidir un Consejo de Ministros. A su entrada al casco urbano, la comunidad de los diferentes lugares del municipio de Toribío y de la zona norte del Cauca le manifestaron a través de consignas y gritos su desacuerdo frente a la política de guerra que desde su gobierno ha continuado en los territorios del Cauca. “¡No queremos más bombas, no más tiros, no más muerte!”, “¡fuera del territorio todos los grupos armados!”, “¡cobarde, mentiroso, escuche al pueblo!”, fueron las consignas de bienvenida expresadas al presidente y sus ministros por las comunidades reunidas en Toribío.
Ante este panorama, las autoridades indígenas, los lideres, la comunidad de Toribío, la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca - ACIN y el Consejo Regional Indígena del Cauca - CRIC, en ejercicio de la autonomía territorial como autoridades tradicionales ratificaron la continuidad de la asamblea permanente y las acciones de hecho, en exigencia al respeto por la vida y el territorio indígena, campesino y afro del Cauca. Como la visita del presidente no es para hablar con el pueblo, ni para escuchar nuestras exigencias, nosotros vamos a seguir nuestros principios ancestrales de autonomía y dignidad. “Seguimos exigiendo respeto a los actores armados que están generando desarmonía y muerte en nuestro territorio”, manifestó Feliciano Valencia de la ACIN, “El problema de fondo que estamos viviendo en el territorio no se soluciona charlando con el presidente” puntualizó.
Tras esta decisión, las autoridades indígenas, la guardia indígena y la comunidad presentes en Toribío salieron hacia el cerro de Berlín, donde están ubicadas las torres de telefonía celular, las cuales custodia el ejército nacional y con su estadía en este lugar han generado contaminación y otros graves daños ambientales. Al llegar a la torre, las autoridades indígenas y la comunidad le dieron media hora a la fuerza pública para salir de este sitio. Entre tanto, otro grupo de autoridades y de comunidad se desplazaron hacia otro lugar del territorio en busca de los comandantes de las FARC a quienes les hicieron la misma exigencia y les ordenaron levantar los retenes.
![](/images/image004(32).jpg)
De igual manera mencionó que se viene planeando la implementación de muchos proyectos para el Cauca a través del ‘Plan Cauca’, vías, alcantarillados acueductos, salud, Familias en Acción, infraestructura , proyectos productivos y viviendas rurales, al mismo tiempo anunció el aumento de afiliados a familias en el Cauca y el nuevo programa de ‘Jóvenes en Acción’. A cambio de muerte y destrucción el presidente ofrece migajas, casas que seguramente no habrá quien las habite, puentes y vías para extraer los recursos del territorio, proyectos asistencialistas para generar división en la comunidad y los procesos organizativos.
![](/images/image005(18).jpg)
No se solucionan los problemas de Toribío y del Cauca con la visita del presidente, las ráfagas y las explosiones no cesan en el territorio.
En estos momentos se intensificaron los hostigamientos en Jambaló, Corinto y Toribio. Damos una alerta a todas y todos para que estén pendientes de las actividades que están realizando las comunidades del norte del Cauca de Control Territorial, porque enfrentarse a la guerrilla, a la fuerza pública, a las políticas del gobierno y a las multinacionales no es tan fácil.
Miércoles, 11 de Julio de 2012 20:54
Tejido de Comunicación - ACIN
https://www.alainet.org/es/articulo/159485?language=en
Del mismo autor
- La paz del modelo y el congreso para la paz 28/04/2013
- Que cobardes son los actores de la guerra 13/08/2012
- Ejercer la palabra y la acción es el camino para defender la Madre Tierra 19/07/2012
- Operaciones del ejército y los ESMAD, si son verdaderas acciones salvajes 17/07/2012
- Los medios oficiales le hacen eco a las mentiras de los militares 16/07/2012
- Cauca: Respeto para nuestra Guardia Indígena, es lo único que aceptamos 13/07/2012
- Ejército como guerrilla no pueden legitimar su presencia en el territorio del Pueblo Nasa 11/07/2012
- Comunidades indígenas del Cauca dan ultimátum a los actores armados 10/07/2012
- Toribio: “¡No queremos oír ni un tiro, donde se oye un tiro para allá vamos!” 09/07/2012
- Está claro: Nos quieren acabar 07/07/2012
Guerra y Paz
- Prabir Purkayastha 08/04/2022
- Prabir Purkayastha 08/04/2022
- Adolfo Pérez Esquivel 06/04/2022
- Adolfo Pérez Esquivel 05/04/2022
- Vijay Prashad 04/04/2022
![Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS](https://www.alainet.org/misc/feed.png)