Miles de franceses se manifiestan contra las políticas de austeridad
15/11/2012
- Opinión
Varios miles de trabajadores franceses salieron a las calles para protestar contra las políticas de austeridad, respondiendo a la convocatoria del grueso de los sindicatos galos en una jornada de movilización europea.
Unos manifestantes de origen portugués participan en una marcha con motivo de la "jornada de acción europea" bajo el lema "Por el trabajo y la solidaridad en Europa. No a la austeridad" en París.
"Que en todos los países europeos los sindicatos se hayan puesto de acuerdo para en un mismo día, en un mismo movimiento, denunciar las políticas de austeridad en Europa es un acto fuerte que debe ser escuchado por los jefes de Estado europeos", declaró a la prensa el líder de la CGT y mayor sindicato francés, Bernard Thibault.
Thibault, como la mayor parte de los máximos responsables sindicales, participó en la marcha organizada en París desde la plaza de Montparnasse hasta École Militaire, en la que participaron 1.500 personas, según los sindicatos, 5.200 según la policía.
Se trata de la concentración más visible de las cerca de 200 protestas convocadas en todo el país por cinco organizaciones sindicales (CGT, CFDT, FSU, Solidaires y Unsa) bajo el eslogan: "Por el empleo, por la solidaridad en Europa y contra la austeridad" y en las que no se registraron incidentes.
Por su parte, el líder de la CFDT, François Chérèque, recordó también desde París la intervención ayer ante la prensa del presidente de Francia, François Hollande, en la que justificó los recortes del Ejecutivo.
"Ayer nos dijo que es capaz de revertir la situación europea. Pues bien, si es capaz, que tome el relevo de nuestro llamamiento", señaló el responsable de la CFDT.
El presidente francés se explayó ayer en conferencia de prensa durante más de dos horas para explicar que "el destino de Francia no es la decadencia" y subrayar que los recortes son necesarios para poner "en orden" las cuentas del país desde la "justicia social" y con el objetivo de recuperar el crecimiento económico, crear empleo y ganar competitividad.
En Marsella (sur), los manifestantes fueron 2.300 según la policía y 20.000 según los organizadores. En Lille (norte) los datos oscilan entre 1.600 y 2.500 personas, mientras que en Lyon (este) la Prefectura cifró la participación en 1.800 ciudadanos.
La de hoy fue la primera movilización en Francia convocada por las dos principales centrales sindicales del país, CGT y CFDT, desde que los socialistas llegaron al poder hace seis meses, pero no la primera que le toca gestionar al Gobierno del presidente François Hollande.
El pasado 9 de octubre, miles de personas se manifestaron en ocho ciudades francesas contra la destrucción de empleos industriales en el país, convocados por la CGT, cuyo líder calificó entonces la protesta como "una advertencia".
https://www.alainet.org/es/articulo/162618
Del mismo autor
- “Ley del deber de vigilancia” 24/02/2017
- España: El empate entre los bloques de izquierda y derecha abre un escenario incierto de pactos de gobierno 20/12/2015
- La enfermedad, un negocio para la industria farmacéutica 02/03/2015
- La Comisión Europea hace oídos sordos a los resultados de su propia consulta sobre el TTIP 14/01/2015
- La Comisión Europea rechaza la petición ciudadana de realizar una recogida de firmas en contra del tratado comercial UE-Estados Unidos (TTIP) 11/09/2014
- Calentamiento más ozono es igual a menos comida 31/07/2014
- “Margallo pone a las multinacionales por encima del interés general” 25/06/2014
- Europa abre la puerta a los cultivos transgénicos 11/06/2014
- 'Quino', el creador de Mafalda, Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2014 20/05/2014
- Una coalición paneuropea rechaza el tratado comercial UE y EEUU 20/05/2014
Clasificado en
Crisis Económica
- Geraldina Colotti 07/04/2022
- Julio C. Gambina 07/04/2022
- Rafael Bautista S. 06/04/2022
- Julio Gambina 04/04/2022
- José Ramón Cabañas Rodríguez 01/04/2022
![Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS](https://www.alainet.org/misc/feed.png)