Más Marines desembarcarán en la Habana

08/07/2015
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A

Realmente las experiencias que hemos tenido cada vez que los Marines han desembarcado en la Habana no han sido muy felices.

 

En los primeros años de la neocolonia (algunos no les gusta que le digan así y prefieren decirle a esos tiempos los primeros años de la República) en varias oportunidades los Marines u otros miembros de las fuerzas armadas de Estados Unidos desembarcaron en la Habana, principalmente para reprimir a la población, enfrentarse a los que alzaban contra el gobierno o para imponer algún gobernante que era del agrado de Estados Unidos.

 

Unos Marines (y estos si fueron Marines) como parte de su borrachera decidieron subirse a la estatua existente en el Parque Central, de nuestro Héroe Nacional, José Martí y ofendieron la misma.  El gobierno de turno pasó aquello por alto como un penoso incidente y nada más.

 

Aquellos Marines tuvieron que ser protegidos por la policía, pues los que merodeaban el parque querían que pagaran caro tamaña ofensa.

 

Seguramente hay más historias de Marines en Cuba, todas desagradables y ofensivas para los cubanos.

 

Ahora el órgano de prensa Marine Corps Times nos anuncia que nuevamente vendrán los Marines, según ellos serán de seis a veinte, para la protección de la Embajada.

 

Entonces me pregunto, partiendo del principio de reciprocidad,  ¿Cuántos miembros de Tropas Especiales o de algún otro cuerpo de nuestras fuerzas armadas viajarán a Washington para proteger nuestra Embajada?

 

A continuación el artículo de referencia.

http://www.marinecorpstimes.com/story/military/2015/07/04/marines-embassy-guards-could-be-in-havana-by-august/29584413/

 

COMENTARARIO DEL AUTOR (actualizado 13/07/2015)

El señor Leonard Moecklin, U.S.M.C. ( Cuerpo de Marines de Estados Unidos) nos aclara dos  aspectos importantes sobre el artículo que publicamos, los cuales plantea son incorrectos.

 

1.- Que los Marines siempre han estado en la Sección de Intereses de Estados Unidos en la Habana protegiendo la entrada principal del edifico, antes de entrar en el edificio, es necesario enseñar  una identificación al Marine que se encuentra detrás de la cerca.

 

2.- Los militares estadounidenses que se encaramaron en la estatua de José Martí situada en el Parque Central, no eran Marines estadounidenses, eran Marineros estadounidenses que estaban borrachos y recibieron un castigo por su comportamiento.

 

Hasta aquí el comentario del señor Leonard Moecklin, los cuales agradezco.

 

Es importante tomar en consideración la velocidad que tienen en estos días los mensajes electrónicos.  El Artículo original fue publicado en el GRUPO EL HERALDO  el día 7 de julio.

Nuestro amigo Walter Lippmann lo publicó el 8 de julio en Cuba News.  El propio 8 de julio el señor Moecklin, que firma con las siglas del  Cuerpo de Marines de Estados Unidos, hizo sus comentarios al artículo, los que al recibirlos los contesto y publico el 9 de julio.

 

Además de la velocidad, esto nos indica hasta donde llega lo que se publica en el GRUPO EL HERALDO.

 

El publicar el comentario del señor Moecklin indica, que cuando nos equivocamos o alguien señala algo sobre lo que escribimos, lo publicamos.

 

Además es una muestra de la LIBERTAD DE PRENSA existente en CUBA, que hasta los comentarios de personas que firman  con las siglas del  Cuerpo de Marines de Estados Unidos, se publican.

 

Como nunca he tenido que enseñarle mi identificación al Marine que se encuentra detrás de la cerca en la Oficina de Intereses de Estados Unidos en la Habana, conocida como SINA, para documentarme sobre esta asunto, me remití al convenio firmado en la Ciudad de New York, el 30 de mayo de 1977 por los representante de Cuba y Estados Unidos, que refleja el resultado de las negociaciones y acuerdos tomados para la apertura de las oficinas de intereses, la de Cuba en Washington y la Estados Unidos en la Habana.

 

En la primera página del documento, último párrafo, se establece que ambos edificios estarán bajo la protección de la embajada Suiza en la Habana y la embajada de Checoeslovaquia en Washington. En ningún momento se habla de los Marines que según nos informa el señor Moecklin, están cumpliendo esa misión.

 

Después de recibir el comentario que acabamos de publicar, realmente consideramos que debemos cambiar el título de nuestro artículo, pedimos a los lectores que nos excusen por esto y  tomen nota del cambio, el artículo ahora se titula… MAS  MARINES DESEMBARCARÁN EN LA HABANA,  es solamente cambia el LOS,  por MAS.

 

Agradezco nuevamente al señor Leonard Moecklin, U.S.M.C. su comentario, a Walter la publicación y traducción del artículo y a havanaferry el hacernos llegar el comentario antes mencionado.

 

Dr. Néstor García Iturbe

Editor del GRUPO EL HERALDO.

 

https://www.alainet.org/es/articulo/170935
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS