Detrás del retrato

28/01/2016
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A

Saquen esa falsificación de aquí… no quiero esa vaina… sólo el retrato verdadero, el de Gil Castro… (Ramos Allup, AN). No sabe que Gil Castro era un mulato peruano, hijo de esclava.

 

Muy diferente de esa imagen extraña, de mandíbula hipoplásica, de rasgos negroides… (Luis Fuenmayor, exrector UCV). Un médico que sabe lo que le pasa al negro.

 

No hubo ultraje… todos los retratos de Bolívar permanecen en su lugar, todos los que se hicieron en el siglo XIX... El retrato de Bolívar que se sacó no es un retrato propiamente, sino una pieza de propaganda política… (Pino Iturrieta). Un somnoliento historiador decimonónico.

 

Este rostro nunca será el de Bolívar, con 90% de sangre española… (José VivasUCV). La universidad imparte el eurocentrismo.

 

Esa gente se empeñó en cambiarlo todo, el rostro de Bolívar, todos los símbolos patrios y hasta el nombre de nuestro país… (Jhon Doe). Un pitiyanqui cualquiera.

 

Ese Bolívar que sacaron de la AN era un rostro tosco, ordinario. El Libertador tenía facciones finas por su descendencia española… (María ContrerasUniversidad Fermín Toro). No conoce los Desastres de la Guerra, de Goya.

 

Todas estas expresiones tienen en común un exacerbado racismo. El mismo que los llevó a aborrecer a Chávez, más por zambo que por socialista. Revisándolas me acordé de algo que es parte de la tradición oral del pueblo de Capaya. El Instituto del Patrimonio Cultural, lo recogió y publicó en su listado de Bienes de Interés Cultural de Venezuela. Es decir, le dio el rango de Patrimonio de la Nación.

 

En esa publicación Ángel Custodio Palacios, cronista de ese pueblo, cuenta: Al nacer lo mandaron, por orden de Juan Vicente Bolívar, eguanepao para Caracas con un señor llamado Santiago Vahamonde Palacios… lo mandaron, me decía mi abuela, porque ese señor que era español, usted sabe que los españoles siempre han discriminado, y como ella era morena, una negra, entonces se lo quitó y lo mandó para Caracas y allá lo presentaron, su mujer estaba enferma… (Catálogo del Patrimonio Cultural del Municipio Acevedo, IPC.)

https://www.alainet.org/es/articulo/175073

Del mismo autor

Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS