Abogan por poner comunicación en agenda de la integración
08/11/2013
- Opinión
Quito, 7 nov (PL) Comunicadores de más de una decena de países latinoamericanos, reunidos durante dos días en Ecuador, exhortaron hoy a los mandatarios de la región a poner la comunicación en la agenda de la integración.
La declaración final del encuentro de los representantes de medios sociales, y redes alternativas, comunitarias y populares también insta a los diferentes bloques integracionistas a trabajar junto al campo popular en la construcción de la identidad latinoamericana y caribeña.
Hoy, la apuesta por una participación social efectiva demanda como condición elemental una socialización de la información amplia y permanente, asevera el texto divulgado este jueves.
Los participantes también reiteraron su compromiso de priorizar el apoyo, el fomento y la difusión de los procesos de integración de la región latinoamericana.
Uno de los principales resultados del encuentro fue la constitución del Foro Latinoamericano de Comunicación para la Integración.
Una de los primeros acuerdos de esa instancia todavía en construcción fue convocar a los pueblos de la región a sumar esfuerzos para hacer valer el derecho a la comunicación.
También propusieron a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, la Unión de Naciones Suramericanas y otros bloques regionales, incluir la democratización de la comunicación como tema prioritario en sus agendas integracionistas.
La Declaración respalda el establecimiento de sistemas de medios públicos, que garanticen la pluralidad y diversidad de la sociedad, e insta a los Estados a elaborar y/o profundizar políticas públicas que también fomenten el desarrollo de los medios populares y comunitarios.
El texto aboga además por una re-significación del papel de la cultura, entendida como eje articulador de los pueblos, defiende el carácter incluyente de la comunicación, y apoya las acciones dirigidas a garantizar la soberanía tecnológica.
En el encuentro latinoamericano Democratizar la palabra en la integración de los pueblos participaron representantes de medios de comunicación alternativos, populares y comunitarios de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, El Salvador, México, Nicaragua, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Ecuador.
Copyright(c) Prensa Latina
https://www.alainet.org/es/articulo/80715?language=es
Del mismo autor
Clasificado en
Clasificado en:
Comunicación
- Jorge Majfud 29/03/2022
- Sergio Ferrari 21/03/2022
- Sergio Ferrari 21/03/2022
- Vijay Prashad 03/03/2022
- Anish R M 02/02/2022
