Un verdadero texto de negociación debe reflejar las propuestas de todas las partes y la voluntad de alcanzar compromisos obligatorios

No repetir el fracaso de la negociación de Copenhague

29/05/2010
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A

El pasado día 17 de mayo la presidenta del Grupo de Trabajo Especial sobre Acciones de Cooperación a largo plazo (AWG-LCA, por sus siglas en inglés) presento su propuesta de textoi para facilitar las negociaciones internacionales rumbo a Cancún y en lo inmediato a las negociaciones de la primera semana de junio a realizarse en Bonn, Alemania.

El nuevo texto se caracteriza por su falta de equilibrio y equidad entre las demandas de los países en vías de desarrollo y las del mundo industrializado. El texto incorpora de manera desproporcionada muchas de las propuestas del llamado Acuerdo –no votado- de Copenhague e ignora la mayoría de las propuestas alcanzadas en la Cumbre de Cochabambaii, así como por omitir posiciones previamente consensadas.

* documento completo en PDF

- Red Mexicana de Acción frente al Libre Comercio, Rmalc

https://www.alainet.org/fr/node/141864
S'abonner à America Latina en Movimiento - RSS