Los mitos del mercado del carbono

13/12/2011
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Índice
Introducción
El Mercado de Carbono
El Mercado de Carbono, el comercio de emisiones
¿Socios atrapados en una misma REDD
ENREDDAR a Chiapas
Agricultura y Crisis Climática
¿Otro negocio? El Mercado de Carbono en Panamá
Una historia falsa, como las misma soluciones planteadas
El Mercado de Carbono y el Modelo de consumo
El Mercado de Carbono y la Incineración: Falsas soluciones para un problema real
Crisis Climática
Clima y Finanzas: el rol de las Instituciones Financieras Internacionales
 
Introducción
 
Resulta evidente el fracaso que en cada reunión oficial de la convención marco para el cambio climático de la Organización de las Naciones Unidas para llegar a acuerdos vinculantes en materia de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, es un fortalecimiento de las corporaciones transnacionales y las instituciones financieras internacionales en los acuerdos sobre los mecanismos del mercado de carbono y el precio de estos ante el negocio que representa la crisis climática, tanto para dichas corporaciones como para los gobiernos en el norte  y sur global.
 
A poco tiempo de vida del Protocolo de Kyoto y mas de dieciséis reuniones oficiales, es claro que el lobby, el esfuerzo y el dinero invertido para seguir incrementando los mercados de carbono, el reforzamiento del Programa para la Reducción de la Deforestación y la Degradación de los bosques (REDD), la estabilidad de los Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL), hablan por si solo de las ganancias que deja la crisis climática sin ver las causas reales y las consecuencias de estas.
 
Con una intención de evidenciar los mitos del mercado de carbono y sus falsas soluciones hemos invitado a diversas organizaciones, alianzas y movimientos involucrados en la lucha por la justicia climática a compartir sus experiencias y sus conocimientos en el tema.
 
Estos análisis y critica a los Mercados de Carbono no solo están fundamentadas en la mejor ciencia posible, sino también en el trabajo diario, en la búsqueda de soluciones reales basadas en la cooperación, la solidaridad y su verdadero sentido comunitario.
 
En esta segunda edición hemos invitado a participar a mas movimientos, organizaciones, colectivos que siguen día a día luchando contra la privatización de los recursos naturales y esta farsa llamada Mercados de Carbono. Sabemos  que estas nuevas colaboraciones enriquecen la critica y nos ayudan a entender mejor estos mitos y sus verdaderas intenciones.
 
 
Editores: Otros Mundos Chiapas, Revuelta Verde, Marea Creciente México
 
 
https://www.alainet.org/fr/node/154667
S'abonner à America Latina en Movimiento - RSS