Voto emotivo
21/03/2006
- Opinión
¿Y si sólo votaran los del segmento A?
Nótese que según la empresa “Apoyo”, Lourdes sacaría 71% y el fascista Humala 1%.
Es decir se habría salvado la democracia, al decir de Gorriti.
Y más importante que eso se habría salvado a los pobres de ellos mismos.
Ya no habría escalada del dólar que afecte el costo de vida, peligro de fuga de inversiones que nos deje sin trabajo, regreso de la violencia con los senderistas libres y capitán Carlos saliendo por las noches a violar los derechos humanos.
Sería un voto educado, y para asegurarse se podría exigir en las mesas que junto con los DNI se muestre un certificado de no haber sido alumno de los profesores mediocres de los que habla Martha Hildebrandt y que son los que explican los votos tarados de Aldo M.
Sería por fin un voto nada emotivo y muy reflexivo, al gusto de Jorge Bruce, porque ya se sabe los hambrientos se entusiasman de cualquier cosa.
Pero será porque creen que son emotivos e irreflexivos que han querido asustar a los pobres día a día durante largos meses y que ahora estamos casi en el delirio. Y el efecto, ¿cuál ha sido?
Que el sector A es el que ha terminado asustándose como lo muestra el impresionante 71%. Es en este sector donde abundan los que dicen yo iba a votar por Valentín o por Susana, pero me da miedo Humala y por eso cambio mi voto. O los que anuncian que en segunda vuelta se van “aunque sea” con Alan, tapándose las narices, pero con el comandante ni de vainas.
¿Vamos a hablar de emotividades e irreflexiones?
El 71% de Lourdes está compuesto por muchas personas que respaldaban a Fujimori en los 90 y estaban por la re, re, re, reelección, no por demócratas exactamente, sino porque les aseguraba orden y que las cosas no se muevan.
También integra a muchos patriotas con sus ahorros en el extranjero. Y que ya están pensando en sumarse a la colonia de cubanos y venezolanos que congestiona Miami.
Son también los que no quieren colegios de pobres en La Molina y pretenden un muro que los separe de Ate. Los que cierran las playas del sur para su seguridad y tranquilidad.
Los que no entienden porqué hay tanto racismo en el ambiente y porque se eligen candidatos por el color de la piel. Y no se miran al espejo para ver de qué color son los segmentos sociales en el país.
La proporción de apoyo del segmento A hacia Lourdes Flores sólo se compara con la preferencia de los medios de comunicación. Si se mira bien las televisoras, las grandes radios y los diarios están entre 80 y 90% con la candidata que hoy más se disfraza para ganar votos.
¿Serán todos ellos del segmento A?
https://www.alainet.org/es/active/10914
Del mismo autor
- Yanacocha: un modelo de poder trasnacional en los andes del Perú 30/07/2015
- La Gran Minería ¿paga los impuestos que debería pagar?: El caso Yanacocha 29/01/2015
- Elecciones atípicas 17/09/2014
- Migraciones e ilegalizaciones 31/08/2014
- Telefónica 19 años más 24/01/2013
- Los tecnócratas milagrosos 21/01/2013
- Campodónico deja Petroperú 11/01/2013
- Nadine, la candidata 26/11/2012
- El gobierno asustado 05/11/2012
- La muerte de Jaime Ramírez 27/10/2012