Serie Bolivia Viable con Dignidad

Resistencia de grupos de poder económico (II)

09/09/2007
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Santa Cruz y El Alto

Sucre parece hoy una sucursal temporal del 1er. anillo cruceño; allí está la Unión Juvenil Cruceñista, brazo armado (y bandolero) de los grupos de poder económico en actual resistencia sostenida, en la gradual pérdida de privilegios obtenidos por favorecer a... Gonzalo Sánchez de Lozada.

Los desesperados aludidos ya recurrieron a tres motivos (pretextos): 1) “Autonomías departamentales”, julio 2006; 2) “Dos tercios” de votos para aprobar la nueva Constitución, diciembre 2006; y 3) “Capitalidad plena para Sucre”.

Junto a ello: a) amenazas permanentes, especialmente en Santa Cruz de los “unionistas y del “terror mediático” contra el ciudadano (camba, colla e indígena) y, b) difusión del “Proyecto de Estatuto Autonómico”.

¿Quiénes encabezan la “cruzada oligárquica”? 1ra. línea: Branco Marinkovic (terrateniente, empresario aceitero y presidente del Comité Pro Santa Cruz, cargos que le permiten viajar, casi siempre, en su avión privado); lo secundan Sergio Antelo (con su fogoso racismo) y los “unionistas”.

2da. línea: Diputados Antonio “Tonín” Franco (ganadero y pariente de los Monasterio-Unitel); Carlos Pablo Klinsky (ejecutivo de CAINCO, presidente de la Asamblea Provisional Autonómica y redactor del “Estatuto Autonómico”), Walter Arrázola Medívil y el senador Oscar Miguel Ortiz Antelo (directivo de CAINCO, Federación de Empresarios cruceños y de “empresas capitalizadas”) y Carlos Dabdoub (aliado de Samuel Doria Medina y jefe-ideólogo de la “Nación Camba”).

3ra. línea: Constituyentes Fernando Moreno (agresor del presidente de la CIDOB) y Rubén Darío Cuellar (jefe de bancada de Podemos); los prefectos Mario Cossío (Tarija), Rubén Costas (Santa Cruz) y Ernesto Suárez (Beni). 4ta. línea: Parlamentarios, y funcionarios en ministerios, prefecturas, alcaldías y organismos autónomos (universidades) o autárquicos (fondos de desarrollo) que trafican informes para sus jefes, en la nariz de ingenuos funcionarios del MAS.

Detrás de ellos... Sánchez de Lozada, que ya instruyó resucitar al MNR, Jorge Quiroga (protegido por el opositor diario “La Razón”) y... Phillip Goldberg, embajador de Estados Unidos, designado por George Walker Bush.

Este último difiere (en estilo de intervención) de sus antecesores: David Greenle (“salvador” en 2003, de... Sánchez de Lozada), Manuel Rocha (quien delante del entonces Presidente Quiroga pidió a los bolivianos no votar por Evo Morales) y Donna Rinak (quien increpó a Banzer por “falta de cojones” para reprimir).

Algo más: el cauto Goldberg fue embajador de EEUU en... Yugoslavia, cuando aquel país dejó de existir (década de 1990) y fue parte de la “Misión de Paz” en Kosovo, cuando esa región balcánica fue bombardeada por las... “Fuerzas de Paz” de la ONU, en la “limpieza étnica”. Esto, matices más o menos, está en la hoja de vida de Goldberg.

Así que el equipo está completo. Enfrente, Evo Morales se bate con inexpertos colaboradores, pero con un decidido (y ocultado por los medios) apoyo de los movimientos sociales y de la mayoría social.

Se anotó lo que se vio, como en el cacho.

Continuará.
-
- Edgar Ramos Andrade. Comunicador e investigador social. Autor del libro “aGONIa y Rebelión Social” (Editora Presencia. Fuente: Agencia Nacional de Noticias Chaco-Amazonía–ANC (Bolivia)

https://www.alainet.org/es/active/19531
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS