Si hay saqueo, hay escrache

28/08/2008
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A

En el marco de la "Jornada Nacional contra la minería contaminante" diversas organizaciones sociales se movilizaron a la Casa de la provincia de Catamarca -en la ciudad de Buenos Aires- para escrachar al gobierno provincial de Eduardo Brizuela. Los miembros de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) denuncian a Catamarca, junto con San Juan, como las provincias punta de lanza de una "Argentina Minera" que las megacorporaciones como Yamana Gold y Barrick Gold perfilan. "Los gobiernos de Brizuela y de José Luis Gioja forman parte de este "saqueo", apoyados en el código minero a nivel nacional".

 

Esta semana se realizó en las provincias de San Juan y Mendoza la conferencia empresarial ARGENTINA MINING 2008. Por ello las asambleas, movimientos y organizaciones que participan en la UAC decidieron impulsar una jornada de repudio y denuncia este jueves 28 de agosto.

 

"Capitales privados, los únicos que pueden explotar minas, insensibles al bienestar de las comunidades locales, el medio ambiente y los derechos de los ciudadanos, son beneficiados con prebendas legales, fiscales e impositivas que garantizan sus mega negocios. Este nuevo paraíso económico está sustentado en políticas locales entreguistas. Bajas o nulas regulaciones ambientales permiten hoy que el país sufra índices aberrantes de contaminación por la explotación de la megeminería".

 

Saqueo, entrega y contaminación son denunciadas

 

Con un micrófono abierto a los distintos asistentes a la jornada, se explicó a los ciudadanos y estudiantes universitarios que atraviesan la nutrida avenida Córdoba, en hora pico, en qué consiste la problemática del saqueo y contaminación minero. Catamarca tiene la Mina Alumbrera en Andalgalá, donde se contamina y saquea desde hace 13 años. Y ahora tienen planeado lanzar una nueva mina denominada Agua Rica, a pocos Km de Alumbrera.

 

Miembros del Frente Popular Darío Santillán, junto a militantes que integran el espacio "Otro Camino para enfrentar la crisis" impulsaron este escrache. Antes, al mediodía, la ONG Conciencia Solidaria organizó el escrache a la Casa de la provincia de San Juan.

 

En el micrófono abierto montado sobre la avenida Córdoba tomaron la palabra, además de los miembros del FPDS y de Conciencia Solidaria, activistas de Quebracho y del Cemida.

 

Volante repartido en la zona:

 

Ante la entrega del petróleo y los minerales y la política de los agronegocios, un conjunto de organizaciones sociales y políticas nos unimos para manifestar que otro camino es posible para enfrentar la crisis.

 

En el marco de la JORNADA NACIONAL CONTRA LA MINERÍA CONTAMINANTE impulsada por asambleas y organizaciones de todo el país que conforman la Unión de Asambleas Ciudadanas -UAC-, nos movilizamos para manifestar nuestro apoyo repudiando la conferencia empresarial ARGENTINA MINNING 2008. Esta conferencia, impulsada por el gobierno, es la expresión de un modelo extractivo que se orienta a la exportación en busca de ganancias extraordinarias. Se trata de cientos de proyectos mineros a gran escala situados a lo largo de la cordillera, que se apropian a cambio de nada de nuestros recursos minerales, acuíferos y energéticos.

 

Estamos en contra de la política del gobierno que, en continuidad con la década menemista, favorece a las corporaciones transnacionales, que se enriquecen a costa de la destrucción del medio ambiente: destruyen montañas y contaminan los ríos y las fuentes de aguas con cianuro, generando graves daños en la salud de las poblaciones y arruinando sus fuentes de trabajo.

 

La minera "ALUMBRERA" en la localidad de Andalgalá, en Catamarca:

-  emplea a menos de 200 personas.

-  en medio de la "crisis energética", consume 150 MW, la misma cantidad de energía que 2.000.000 de lamparitas de 75w encendidas durante las 24hs.

-  desde su llegada el cáncer aumentó un 800 %.

-  consume 100 millones de litros de agua por día.

-  la falta de agua provoca la pérdida del 70% de la producción agropecuaria.

 

La minera "PASCUA-LAMA" en SAN JUAN utilizará 123 MW y 3.000.000 de litros de gas-oil y 60.000 litros de nafta por mes.

 

La minera "AGUA RICA" próxima a instalarse en Catamarca, será tres veces más grande que Alumbrera, y mucho mayores serán sus consecuencias, profundizando la destrucción ambiental que ya afecta a todos los Valles Calchaquíes.

 

La minería no es más desarrollo ni mayor empleo. Es desocupación, saqueo y contaminación.

 

-  REPUDIAMOS EL ENCUENTRO ARGENTINA MINERA 2008

-  NO A "AGUA RICA" -CATAMARCA-

-  NO A "PASCUA-LAMA" -Chile-Argentina-

-  NO A POTASIO RIO COLORADO -Mendoza-

-  EXIGIMOS LA DEROGACIÓN Y ANULACIÓN DEL CÓDIGO MINERO VIGENTE DESDE EL MENEMISMO

 

-  APOYAMOS LAS LUCHAS en defensa de los bienes comunes y contra LA MINERÍA A GRAN ESCALA saqueadora y contaminante

 

-  BASTA DE REPRESIÓN Y JUDICIALIZACIÓN A LAS ASAMBLEAS y AUTOCONVOCADOS CONTRA EL SAQUEO Y LA CONTAMINACIÓN

 

-  RECHAZAMOS EL MODELO EXTRACTIVO EXPORTADOR BASADO EN LA DESTRUCCIÓN Y EL SAQUEO DE NUESTROS BIENES NATURALES

 

Convoca UAC (Unión de Asambleas Ciudadanas)

 

Convocantes o adherentes: ESPACIO OTRO CAMINO PARA ENFRENTAR LA CRISIS , conformado por: Organizaciones territoriales: Frente Popular Darío Santillán - FOL- FOPP- MTD Nueva Fuerza- Bloque Piquetero Nacional- PUMA- Centro de trabajadores "Agustín Tosco" (Lanús) Agrupaciones estudiantiles: El Viejo Topo (Sociales- UBA), La Mella (UBA)- Base (Económicas- UBA), Colectivo la Rabia (Sociales- UBA), SUMA (Exactas- UNLP)- Organizaciones/ Corrientes sindicales: El Roble- Corriente sindical Rompiendo Cadenas (ATE sur- Agrupación Víctor Choque- Lista Bordo Moreno- Lista Violeta- SUTEBA Bahía Blanca)- CTA Paternal Organizaciones políticas: FOS- Bases Socialistas- PCT- Juventud Guevarista- Praxis. Otros grupos: CEPPAS- Miembros de AYL- Programas de radio: Rompecabezas- "Te digo más"- "La deuda eterna: este programa te deja pagando"- Intelectuales del EDI y compañeros sueltos

 

* Pañuelos en Rebeldía, Espacio de bienes naturales del Cid Campeador, y otras organizaciones participantes de la UAC - BS AS

 

Fuente: ANRed

www.anred.org

https://www.alainet.org/es/active/26047
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS