"No queremos separatistas ni divisionistas que conspiran contra la unidad y la democracia"
Evo declara "persona no grata" al embajador de EE.UU. y le pide que se vaya del país
09/09/2008
- Opinión
El Presidente Evo Morales declaró hoy "persona no grata" al embajador de Estados Unidos en Bolivia Philip Goldberg, acusado de financiar el golpe cívico prefectural de extrema derecha que estalló el martes en Santa Cruz. El Canciller David Choquehuanca pedirá al diplomático que abandone el país.
“Sin miedo a nadie, sin miedo al imperio, hoy día delante del pueblo boliviano declaro al señor Goldberg, embajador de Estados Unidos, persona no grata (…) No queremos gente separatista ni divisionista ni que conspire contra la unidad; no queremos personas que atenten contra la democracia”, declaró el Presidente Morales.
Morales denunció en varias oportunidades que el gobierno norteamericano asesora a los grupos sediciosos del oriente del país. En los últimos días reveló que algunos funcionarios de la Embajada financian las movilizaciones y los bloqueos camineros de los terratenientes.
Goldberg se reunió en secreto con el prefecto Rubén Costas, líder del ala dura del autonomismo, días antes del estallido de la violencia en la capital cruceña. La Cancillería llamó de urgencia al diplomático para que explique las razones de la reunión, le recomendó que sea "más cuidadoso" y le recordó que los diplomáticos no pueden entrometerse en asuntos políticos internos.
A pesar de la advertencia, Goldberg visitó luego a la prefecta de Chuquisaca Savina Cuellar, aliada del movimiento cívico empresarial autonomista, y se supo que también se reunió con los prefectos opositores de Beni, Pando y Tarija.
Legisladores del MAS acusaron al embajador de Estados Unidos de financiar el golpe de estado cívico prefectural que amenaza con fracturar la integridad territorial de Bolivia.
El senador Ricardo Díaz aseguró que la toma y saqueo de entidades públicas en Santa Cruz al mando del líder cívico Branco Marinkovic y del prefecto Costas cuenta con apoyo directo de la embajada de Estados Unidos.
Las hordas de autonomistas saquearon instituciones públicas en la capital cruceña el martes, pocas horas después de que Marinkovic retornó de un viaje a Estados Unidos. Según el diputado René Martínez, el cívico volvió "con recursos económicos para solventar las movilizaciones focalizadas en distintas capitales de las regiones".
Goldber tiene mala fama y es reconocido en Bolivia como un "especialista en dividir países". Legisladores, autoridades del Ejecutivo y dirigentes sociales aseguran que el embajador separatista que operó en Kosovo como jefe de la misión estadounidense ahora quiere partir en dos al país en alianza con una minoría de agroindustriales y terratenientes.
Bolpress
http://www.bolpress.com/
“Sin miedo a nadie, sin miedo al imperio, hoy día delante del pueblo boliviano declaro al señor Goldberg, embajador de Estados Unidos, persona no grata (…) No queremos gente separatista ni divisionista ni que conspire contra la unidad; no queremos personas que atenten contra la democracia”, declaró el Presidente Morales.
Morales denunció en varias oportunidades que el gobierno norteamericano asesora a los grupos sediciosos del oriente del país. En los últimos días reveló que algunos funcionarios de la Embajada financian las movilizaciones y los bloqueos camineros de los terratenientes.
Goldberg se reunió en secreto con el prefecto Rubén Costas, líder del ala dura del autonomismo, días antes del estallido de la violencia en la capital cruceña. La Cancillería llamó de urgencia al diplomático para que explique las razones de la reunión, le recomendó que sea "más cuidadoso" y le recordó que los diplomáticos no pueden entrometerse en asuntos políticos internos.
A pesar de la advertencia, Goldberg visitó luego a la prefecta de Chuquisaca Savina Cuellar, aliada del movimiento cívico empresarial autonomista, y se supo que también se reunió con los prefectos opositores de Beni, Pando y Tarija.
Legisladores del MAS acusaron al embajador de Estados Unidos de financiar el golpe de estado cívico prefectural que amenaza con fracturar la integridad territorial de Bolivia.
El senador Ricardo Díaz aseguró que la toma y saqueo de entidades públicas en Santa Cruz al mando del líder cívico Branco Marinkovic y del prefecto Costas cuenta con apoyo directo de la embajada de Estados Unidos.
Las hordas de autonomistas saquearon instituciones públicas en la capital cruceña el martes, pocas horas después de que Marinkovic retornó de un viaje a Estados Unidos. Según el diputado René Martínez, el cívico volvió "con recursos económicos para solventar las movilizaciones focalizadas en distintas capitales de las regiones".
Goldber tiene mala fama y es reconocido en Bolivia como un "especialista en dividir países". Legisladores, autoridades del Ejecutivo y dirigentes sociales aseguran que el embajador separatista que operó en Kosovo como jefe de la misión estadounidense ahora quiere partir en dos al país en alianza con una minoría de agroindustriales y terratenientes.
Bolpress
http://www.bolpress.com/
https://www.alainet.org/es/active/26233
Del mismo autor
- Comenzó el golpe fascista en Santa Cruz, denuncia el gobierno boliviano 10/09/2008
- The fascist coup has started in Santa Cruz, denounces the government 09/09/2008
- Evo declara "persona no grata" al embajador de EE.UU. y le pide que se vaya del país 09/09/2008
- La triple irresponsabilidad 23/03/2008
- Evo pide Paz 12/01/2007
- Evo Morales: "Se terminó el latifundio" 29/11/2006
- García Linera: "La ambición y la codicia" causó la matanza en Huanuni 05/10/2006
- Dos tercios o mayoría absoluta? 05/09/2006
- Conclusiones de la Cumbre Social por la Asamblea Constituyente 23/02/2006
Clasificado en
Clasificado en:
