Sorpresivas elecciones legislativas
- Opinión
El pasado 28 de junio se llevaron a cabo las elecciones legislativas argentinas las cuales, por los resultados que arrojaron, resultaron sorpresivas en muchos aspectos.
Así, por ejemplo, resultó obsceno conocer que la mayoría de los políticos argentinos invirtieron millones de dólares para realizar su campaña electoral en un país en el que, según diferentes organizaciones sociales, muchos de sus habitantes viven en la pobreza e indigencia; millones de niños y adolescentes tienen sus necesidades básicas insatisfechas; y cientos de miles de personas trabajan en el campo en condiciones de esclavitud.
También causó gran asombro el hecho de que el Frente para
Por otro lado, los habitantes de la provincia de Buenos Aires le brindaron un mayoritario apoyo al peronismo ya que, sumando los votos que tuvo su "sector oficial" -que apoya a Cristina Kirchner- con los que cosechó su "parte disidente" -que supuestamente se opone al kirchnerismo pero, paradójicamente, sus integrantes coquetean o formaron parte del actual gobierno argentino-, obtuvo mas del 60% de votos. Este hecho resulta llamativo cuando se conoce que el mencionado partido político hace décadas gobierna la provincia de Buenos Aires y poco, o nada, hizo para que los millones de hombres y mujeres que viven en una situación de pobreza estructural mejoren sus condiciones de vida.
Por su parte el Acuerdo Cívico y Social, que esta formado por
Así mismo un hecho sorpresivo lo protagonizó Pino Solanas quién, junto con integrantes de
Y, por último, la izquierda argentina obtuvo una escasa cantidad de votos ya que, una vez más, se presentó dividida en varios partidos que auto postulaban ser la vanguardia de una clase obrera que, paradójicamente, en su gran mayoría no los conocían.
En este contexto resulta claro que, salvo la experiencia que están comenzando a realizar los integrantes de Proyecto Sur en
- Daniel E. Benadava es psicólogo, http://www.danielbenadava.blogspot.com
Del mismo autor
- Cuna de profetas y mártires 11/03/2015
- América Latina rinde examen sobre inclusión educativa 27/01/2015
- FINES para mejores comienzos 21/11/2014
- Mujer insurgente y libertaria 06/05/2014
- Indígenas, la dignidad de resistir 02/01/2013
- Violencia de género -in- visibilizada 21/11/2012
- Allende, Salvador de Utopías 10/09/2011
- Angelelli, hoy y siempre 03/08/2011
- Mártires cotidianos 24/07/2011
- María y los movimientos sociales, junto a los chicos del pueblo 12/06/2011
Clasificado en
Clasificado en:
