Dia 89: día y de noche de resistencia y diálogos tramposos

24/09/2009
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Las acciones represivas de la policía en los barrios, que incluye heridos de bala y dos muertos, y el toque de queda de 55 horas desde el lunes; no ha impedido que en el dia 89 la Resistencia haya salido a las calles en varias ciudades y se realice protestas nocturnas en las comunidades. Mientras, los golpistas se acercan al Presidente con dialogos catalogados como tramposos.
 
En San Pedro Sula en horas de la mañana una marcha de unas tres mil personas recorrió cuatro kilómetros por la ciudad para terminar con una concentración en la Plaza Libertad frente a la catedral hasta en horas de la tarde.
 
Los coordinadores convocaron a la resistencia, en San Pedro Sula y Tegucigalpa, a reunirse en sus comunidades a las seis de la tarde y continuar las actividades de repudio al régimen golpista, la exigencia de restituir a Mel Zelaya en la presidencia y la convocatoria a una asamblea constituyente. Se conoció que por lo menos en 10 sectores sampedranos se realizaban hasta las ocho de la noche asambleas, marchas y concentraciones. Entre las reportadas están la comunidad Stibys, Satélite, Rivera Hernández, Miguel Angel Pavón y la colonia Planeta del municipio de La Lima. No se han reportado agresiones de la policía.
 
En El Progreso durante el dia la Resistencia de nuevo se concentró frente a la iglesia Las Mercedes y realizaron una caminata. Desde Colón, Santa Bárbara, Yoro, Cortés y otros departamentos del país se reporta la salida de personas hacia la capital para sumarse a las protestas.
 
En Tegucigalpa la Resistencia se concentró en la mañana una parte en la Universidad Pedagógica y otra en la Universidad Nacional Autónoma, vigilados por centenares de policías. No salieron a marchar para evitar choques con los llamados “blancos” quienes realizaron una marcha de apoyo a Micheletti.
 
Se vio a buses de las Fuerzas Armadas trasladando personas hacia la marcha de los golpistas que en un número de cuatro mil llegaron hasta el edificio de las Naciones Unidas y a la emisora Radio
Globo donde lanzaron fuertes insultos.
 
Se temía que la marcha de los blancos fuera utilizada como mampara para agredir la sede de la embajada de Brasil por parte de paramilitares y de esa forma provocar un incidente que permitiera atentar contra el Presidente Zelaya. Pero la marcha no llegó hasta la sede diplomática.
 
Por la tarde Mel tuvo la visita del Obispo Auxiliar de Tegucigalpa, Juan José Pineda, quien posteriormente se reunió con Micheletti, sin que haya trascendido los asuntos abordados.
 
Al final del día cuatro de los seis candidatos a la presidencia incritos llegaron hasta la Embajada Brasileña para dialogar con Mel Zelaya hasta avanzada la noche. Los resultados son confusos pues ante Mel los cuatro candiadatos, de los partidos Nacional, Liberal, Innovación y Unidad y Democracia Cristiana; manifestaron que aceptaban el Plan Arias cuyo primer punto es la restitución del Presidente Zelaya, pero al salir de la reunión han manifestado que ellos nada más eran emisarios y que nada más reconocen como Presidente a Micheletti Baín.
Mientras, en varias colonias de Tegucigalpa se realizan protestas nocturnas donde manifiestan su desagrado de ver imágenes de los candidatos golpistas abrazando a Manuel Zelaya y a la vez aplauden la represión contra la población. Se informa por la radio de represión en el sector de La Cañad. En la colonia Centroamérica fueron detenidos a las 10 de la noche los jóvenes Ludwing Varela, Marciel Midence y Jovel Banegas, uno de ellos herido de bala, quienes fueron sacados de sus casas por policías.
 
Es evidente el rechazo a cualquier “arreglo” que implique desconocer la demanda del pueblo de restablecer el orden constitucional mediante una asamblea constituyente y no como pretenden los golpistas de legalizarse a través de las elecciones del 29 de noviembre.
 
Para mañana la resistencia ha convocado a nuevas jornadas con un llamado al presidente Zelaya: No ceder ante los chantajes de los golpistas, quienes tienen que ser castigados por los atropellos contra la ley y contra las personas.
 
Jueves 24 de septiembre
https://www.alainet.org/es/active/33276
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS