La SINA por dentro (VII)

17/02/2010
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
En el artículo anterior de esta serie, LA SINA PR DENTRO VI, prometí dedicar este artículo al trabajo que la CIA, digo la SINA realiza con los artistas plásticos en nuestro país, en lo que además incluiré a los artesanos.
 
El trabajo con los artistas plásticos se encubre detrás de actividades tipo “feria”, en la que estos señores llevan sus obras para que los “diplomáticos” de distintos países puedan tener contacto con ellos y su obra, quizás vender algo y sobre todo hacer acto de presencia para que la CIA, digo la SINA.
 
Regularmente estas actividades se organizan en la casa de la Oficial para Asuntos Públicos, Gloria F. Berbena, que es quién está responsabilizada con el Plan de Diplomacia Pública. Este Plan se confecciona de conjunto por la CIA que establece los intereses y el Departamento de Estado que es el ejecutor, con la ayuda de la USAID, encargada de hacer llegar el dinero a los interesados.
 
Las “ferias” también son utilizadas, en este caso por los expositores, para “tallar” algún viajecito al exterior con el propósito de exponer en cualquier país. Los diplomáticos que asisten a las mismas, de países amigos de Estados Unidos, hacen promesas que muchas veces no se cumplen y los artistas se quedan con las ganas de viajar.
 

El contenido de las obras por lo regular es contrario a las ideas que propugna la revolución. Estos señores plantean que sus obras están vedadas en Cuba, que “la gente de Abel” los tiene cerrados, que no se permite la libertad de expresión y que como artistas se sienten maniatados. Realmente parece que estas personas no han asistido a la Bienal de la Habana, donde se exhiben obras que demuestran una amplia libertad de expresión.

https://www.alainet.org/es/active/36221
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS