La SINA por dentro (VIII)

23/02/2010
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A

Un concurso fotográfico pudiera ser algo dirigido hacia el desarrollo de la cultura para que las personas puedan mostrar sus habilidades en el manejo de una cámara, realizar composiciones artísticas y aprovechar el contraluz para hacer tomas de especial relevancia.  Esta pudiera ser la definición más inocente de una actividad como esta.

Cuando la CIA, digo la SINA organiza un concurso fotográfico pudiera tener como propósito el obtener imágenes de lugares que posteriormente se utilizarán para realizar actividades de espionaje como lugares para entrevistas con agentes, sitios donde se puede dejar escondido un material y otros que pueden ser utilizados sin que el oficial de la Estación CIA radicada en la SINA tenga que ir previamente al lugar. Los concursantes les envían las imágenes.

Este concurso se organizó de forma tal que participaran personas que residen a todo lo largo del país, por lo que la Estación CIA recibirán imágenes de todas las provincias, lo cual resultará de gran utilidad para adelantar los estudios que esta debe realizar antes de efectuar una actividad de espionaje en otra región distante de la Ciudad de la Habana.

Otras fotos recibidas, por lo que estas representan, también pueden ser utilizadas en los planes de las agencias de espionaje con los que se intenta dañar la imagen de Cuba, mostrando situaciones que no corresponden a la generalidad de la vida de nuestra patria.

El concurso a que hacemos referencia, organizado por la CIA, digo la SINA en el mes de Octubre del 2009 tenía como título

¿Que es lo que más le gusta de su barrio en Cuba?

Considero importante no olvidar el título, pues supuestamente los concursantes deberían enviar fotos de lugares que son de su  agrado, existentes en el barrio donde viven.

El concurso recibió un total de 165 fotos, algunas realmente de valor artístico y otras de un alto contenido contrario a la Revolución, o al menos que tratan de magnificar nuestros problemas y situaciones para presentarlos como una consecuencia del sistema, no como parte de los problemas que se crean cuando se está luchando contra un poderoso enemigo que nos bloquea y que trata por todos los medios de que no avancemos en aspectos cruciales de nuestra sociedad para tratar de crear descontento en el pueblo.

El primer premio del concurso lo obtuvo Alexis Cruz Rangel, el segundo premio Magaly Oquendo y el tercer premio Arquímides M. González Vera.  Los estímulos por los premios obtenidos fueron entregados por Jonathan D. Farrar, Jefe de la SINA.

Al inicio de este artículo señalamos que el nombre del concurso había sido ¿QUE ES LO QUE MAS TE GUSTA DE TU BARRIO EN CUBA?, por lo que estuve viendo las 165 fotografías recibidas para poder tener una idea de las cosas que cada uno de los concursantes quería resaltar como algo que le gustaba del barrio donde vive.

No puedo entender porqué la imagen que representa la  foto enviada por Lamasiel Gutiérrez Romero, es lo que más le gusta de su barrio. A mí no me gusta la escena que se observa en la misma, creo que a los que posaron para  Lamasiel tampoco les puede gustar.  Si este es su gusto yo creo que es bastante sádico y si él tuviera que vivir en esas condiciones, no le gustaría. Considero que está explotando una situación para lograr un fin, tratar de desacreditara la Revolución, que diariamente lucha por eliminar situaciones como la que le gusta a Lamasiel. A continuación la foto:


Otras fotos enviadas son por el estilo, Gustavo Puentes mandó la foto de una casa en ruinas, Doralis Alvarez Soto la de un basurero, Gustavo Pardo Valdés una de un vehículo de transporte con la que al parecer trata de criticar a los dirigentes y la titula Monumento al Socialismo Cubano. Estos son solo ejemplos de lo que los “colaboradores” de la CIA, digo de la SINA remitieron.

Este aparentemente ingenuo concurso fotográfico se organizó para promover actividades que facilitan el espionaje, además de tratar de obtener evidencias que permitan fundamentar las campañas contra Cuba. Una acción más de lo que ahora llaman Diplomacia Pública y que hace algunos años formaba parte de la actividad de la CIA.

Seguiremos viendo LA SINA POR DENTRO, enterándonos de lo que sucede en el edificio de cristales y de quienes han vendido su alma al diablo.

 
https://www.alainet.org/es/active/36347
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS