CIA confirma que Roque Dalton no fue 'agente'
07/10/2012
- Opinión
Documentos desclasificados de la CIA desmienten las acusaciones de los asesinos del poeta.
SAN SALVADOR- Una serie de documentos de la Central Intelligence Agency (CIA) relacionados con Roque Dalton han sido desclasificados y esclarecen que el poeta no fue agente de la CIA.
La documentación es presentada en el articulo “Reclutar, desertar o anular. La historia jamás contada de Roque Dalton, la inteligencia cubana y la CIA”, escrito por Charles Lane, del The Washington Post, que la revista mexicana “Letras Libres” también publica este mes, según dice David Hernández, en La Prensa Gráfica.
Con esto, la acusación hecha por los miembros del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), organización guerrillera comandada por Alejandro Rivas Mira y Joaquín Villalobos, y a la que Dalton pertenecía, queda desmentida.
El poeta fue fusilado el 10 de mayo de 1975 por sus propios compañeros de armas y de organización, acusado de insubordinación, deserción y de ser agente de la CIA.
El ERP posteriormente se convertiría en una de las organizaciones que conformarían la guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
Hernández señala que uno de los documentos “atañe a Harold F. Swenson, ‘Hal’, el agente de la CIA que lo interrogó (a Dalton) el 23 de septiembre de 1964 en la cárcel de Cojutepeque y, dos días después, en la finca del coronel Mario Guerrero, en Los Planes de Renderos”. Lo anterior fue plasmado por Dalton en su libro “Pobrecito poeta que era yo”.
La publicación dice que “Hal” intentó reclutar a Dalton para la CIA y que estuvo acompañado del desertor cubano Vladimir Rodríguez Lahera, conocido como “El Ratón”, quien había adiestrado militarmente a 23 salvadoreños en Cuba, incluido Dalton, entre septiembre de 1962 y marzo de 1963.
Por otra parte, la publicación de Hernández señala que “Dalton y otro miembro del grupo de salvadoreños entrenados en Cuba, Pedro Rafael de la Cantera, actualmente residente en México, habían sido reclutados por la Dirección General de Inteligencia (DGI) cubana”.
La estadía de “Hal” en El Salvador obedecía al seguimiento que la CIA le daba al poeta, al que consideraron como un “candidato idóneo” para ser un agente doble “debido a su pertenencia al servicio secreto cubano y al PCS”.
Para Juan José Dalton, hijo de Roque Dalton, esta información enaltece la “honestidad” con que su padre se conducía en su quehacer político y literario, y pone el dedo en el renglón del “monstruoso crimen” y de la “impunidad” que ha alcanzado hasta el actual gobierno.
“Siempre, siempre, tuvimos confianza en la honestidad política y patriótica de nuestro padre, Roque Dalton. Cada vez que se revelan los detalles de su vida y de su quehacer intelectual, su figura se hace más grande y su crimen más monstruoso, agrandado esto por la impunidad vigente por el actual jefe de Estado de El Salvador, Mauricio Funes, quien se empeña en mantener a uno de los asesinos de Dalton en su gobierno”, dijo.
Jorge Meléndez, conocido como “Jonás” acusado de participar en el asesinato de Roque Dalton, dijo en una entrevista dada a ContraPunto, que la dirección del ERP estaba conformada por Lil Milagro, Alejandro Rivas Mira, Joaquín Villalobos, Fermán Cienfuegos, y que Rivas Mira fue quien formuló la acusación de que Dalton era agente de la CIA, basándose en declaración de Salvador Cayetano Carpio.
“Yo no recuerdo el asesinato de Roque Dalton, recuerdo un proceso político en el cual salieron muertos varios compañeros, uno de ellos, Roque Dalton”, dijo el actual director de Protección Civil a ContraPunto. Menéndez se desmarca de toda responsabilidad en el asesinato de Dalton, pero fue su propio jefe quién lo señaló.
Villalobos apunta, en una entrevista dada al periódico mexicano Excélsior, que Menéndez era parte de la dirección del ERP que condenó a muerte a Roque Dalton.
“Fue una decisión de la dirección de esa época de 1975 que son, tendría que hacer una precisión, pero por ahorita me recuerdo de Alejandro Rivas Mira, Jorge Meléndez, Vladimir Rogel, Alberto Sandoval (Lito) y otro compañero de seudónimo Mateo y yo. Probablemente se me ha quedado un par de nombres más”, dijo el excomandante guerrillero.
Recientemente, Villalobos y Menéndez fueron sobreseídos en un juicio por el caso de asesinato de Dalton; la exoneración del cargo se dio por petición del Fiscal General, quien consideró que el caso había prescrito y porque el juez considero que el asesinato del poeta no constituía un crimen lesa humanidad.
https://www.alainet.org/es/active/58624
Del mismo autor
- Un día para la poesía y para Roque Dalton 14/01/2013
- CIA confirma que Roque Dalton no fue 'agente' 07/10/2012
- Crece deuda y bajan remesas 19/09/2012
![Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS](https://www.alainet.org/misc/feed.png)