Estados Unidos llevados a juicio por la historia

11/11/2012
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A

El día 13 de noviembre el gobierno de Estados Unidos nuevamente será llevado a juicio en el tribunal internacional que representa la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, cuando Cuba presente la Resolución que aboga por el fin del Bloqueo Comercial y Financiero al que ha estado sometida durante mas de 50 años.

Los daños causados por esta acción, propia de un estado de guerra, han afectado a la población cubana de formas distintas, e inclusive, en ocasiones, además del perjuicio económico han provocado la muerte a ciudadanos indefensos, que no han podido contar con los medicamentos necesarios para combatir una enfermedad.

La más reciente variante de este engendro maligno ha sido la internacionalización del mismo, en el cual puede decirse que se ha destacado el señor Barack Obama, cuyas acciones contra aquellos que desde terceros países comercian o se ven involucrados en operaciones financiera con Cuba reciben fuertes multas y notificaciones intimidatorias de lo que pudiera sucederles si mantienen vigente su libre derecho de comerciar con el país que consideren conveniente.

Este papel de gendarme internacional, del que Estados Unidos se ha apropiado, es inaceptable para todo aquel que defiende sus derechos y autodeterminación.

Muchas veces los teóricos estadounidenses hacen referencia a los "padres fundadores" que fueron los que se lanzaron a la lucha contra Inglaterra para lograr la independencia de Estados Unidos. Estos "padres fundadores" estamparon su firma en un documento denominado Declaración de Independencia que se suponía rigiera los destinos de la nación, sin embargo nada mas alejado de ese documento lo que en realidad representa actualmente Estados Unidos en el mundo.

Dentro de los principios que se enuncian en dicho documento por los cuales lucharon aquellos hombres contra la actitud despótica de Inglaterra se encuentran:

"Por cortar nuestro comercio don otras partes del mundo"

"saquear nuestros mares, destrozar nuestras costas, quemar nuestros pueblos y destruir la vida de nuestra gente"

"llevar grandes ejércitos de mercenarios extranjeros para completar las acciones de muerte, desolación y tiranía que ellos han comenzado".

"han promovido insurrecciones domésticas entre nosotros y llevado a los habitantes de nuestras fronteras a ser masacrados por indios salvajes".

Como pueden apreciar, los principios por los que lucharon los "padres fundadores" han sido totalmente suprimidos de la ética del actual gobierno de Estados Unidos, que ha adoptado para el mundo la misma posición que Inglaterra tuvo contra ellos y que los impulsó a luchar por la libertad.

Ellos están imitando a Inglaterra, otros, que no están comprometidos con los grandes intereses económicos que dominan Estados Unidos imitarán a los "padres fundadores" y a los que han luchado por la libertad en otros países del mundo, eso es solamente cuestión de tiempo.

https://www.alainet.org/es/active/59511
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS