Eventos en positivo y negativo

31/12/2012
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Tomar el pulso es el primer acto semiológico en el diagnóstico médico de la cultura científica occidental; está ausente en la medicina alternativa, naturista, tradicional. Debe ser inmediata, para tal procedimiento no existe pasado ni futuro y en su registro el “ojo clínico” devela numerosos signos y síntomas involucrados cuya valoración tiene el significado de terapéutica absoluta, tratamiento paliativo y/o abstención.
 
En esta toma de pulso me propongo realizar un listado de eventos de trascendencia al finalizar la gestión 2012, en Bolivia y en el mundo.
 
- Proyecto del ejército y la gobernación de Potosí denominado Truchas en aguas del Silala. Estaría terminada la construcción de la piscina y los canales conectores en un 70%, pendiente la posterior crianza de peces. Fue un primer gesto de soberanía. Por fin una valentía que enorgullece y une a todos los bolivianos. 
 
- El poema oración de Gandhi dicho por Choquehuanca en el cumpleaños de Evo (también mencionado positivamente por Puente) me pareció un acto de gran sentido solidario con el presidente y ético. Pero, lo negativo: después de tremendísimas “metidas de pata” de la salida de la Convención de Viena y de las infantilísimas negociaciones con Chile (sin mencionar sus declaraciones). (Agregado por Rafael Vilar).
 
- Descubrimiento de una red de extorsión en los ministerios principales. Proceso a tres ministros, desmentidos, mendacidades, denuncias, hechos de corrupción que avergüenzan a toda la ciudadanía. Criticable ausencia de los opositores incapaces de mantener debates y posiciones de correcta política.
 
- Confrontación reiterada y reciente entre el Gobierno y la Iglesia Católica por la consulta indígena post. El primero afirma que el 80% de las comunidades del TIPNIS aceptaron la carretera que los divide. La opinión de la Iglesia Católica y DDHH en contrario, que 36 de las 30 comunidades rechazaron el proyecto carretero por medio del parque; tres la aceptaron y tres condicionaron otro diseño. Queda pendiente la veracidad del grosero diferendo. Manzanera-Juárez-personeros de DDHH versus contra lo expresado por el ministro Sánchez de Obras Públicas.
 
- Instrucciones diplomáticas del Gobierno al embajador de Bolivia ante el Vaticano para que se denuncie a los obispos que estarían actuando políticamente. Nuevo error que trasunta fragilidad política y no precisamente de la institución religiosa ni de quienes defienden los derechos de la Madre Tierra y de los Pueblos indígenas.
 
- Despilfarro a propósito de New Age de la celebración de la Nueva Era, con el concepto racista de que los aymaras son los elegidos). (Sugerencia de un lector)
 
- Nuevo fiasco en el proyecto Misicuni. Pérdida del crédito italiano. Tema que se ocultaba desde principios de la gestión. Ineficiencia empresarial, sesgo en la información, ignorancia en los resultados de las evaluaciones y auditorias. Nueva frustración para Cochabamba.  
 
- Proyectos municipales vergonzosos: Destripamiento de calles y avenidas por trabajadores incompetentes. Polución. Acumulación de basura tóxica. Retiro por presión y amenaza al Jefe de Cultura Max Munckel, único profesional competente. Nota cero para la Alcaldía del Cercado. 
 
- A última hora agrego el tema de la multa impuesta irregularmente a COBOCE, la mejor empresa boliviana cooperativa del cemento. Su historia y desarrollo constituye un verdadero milagro empresarial gracias al esfuerzo y la voluntad de pioneros personajes de honestidad a toda prueba como Jaime Méndez, Hugo Bilbao La Viela, Edwin Tapia Frontanilla, Gregorio Iriarte. COBOCE es un desafío para todos los que pretenden réditos en condiciones éticas. Pero la envidia llena de ictericia a los ambiciosos de instituciones ajenas a la honestidad.
 
- Accidentes mortales en las carreteras por descuido, carencia de educación ciudadana e irresponsabilidad en el control del tráfico vial.
 
- Enfermedades de pronóstico “RESERVADO” (para no decir mortal): Inseguridad ciudadana, enfermedad mental, corrupción, narcotráfico, lavado de dinero.
 
- En el exterior, la intervención guerrera del imperio sobre los países del medio oriente para someterlos a su área comercial y explotación de recursos naturales.   Matanza de inocentes. Matanza en Palestina. Matanza  de niños en una escuela por criminales de la nación armada más poderosa del mundo como el peor síntoma de una enfermedad mortal que no tiene tratamiento alguno.
 
Cochabamba diciembre 2012
https://www.alainet.org/es/active/60623
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS