Saca: segunda vuelta es inminente
12/03/2013
- Opinión
Ex mandatario se siente optimista por encuestas posteriores al lanzamiento de su candidatura
SAN SALVADOR – Las esperanzas de triunfo electoral del candidato presidencial del movimiento UNIDAD, Elías Antonio Saca, se fundamentan en alcanzar la segunda vuelta, algo de lo que está confiado de poder lograr.
“A menos que ocurra un fenómeno político de grandes dimensiones, habiendo tres movimientos que estamos en iguales circunstancias, me parece que la segunda vuelta es inminente”, puntualizó el ex mandatario.
Saca se separa así de lo planteado por los candidatos de los partidos mayoritarios, Norman Quijano de ARENA y Salvador Sánchez Cerén del FMLN, quienes han abrazado la idea de una victoria en primera vuelta.
El presidenciable también expresó que de acuerdo a encuestas internas que fueron tomadas después de oficializar su candidatura, el movimiento UNIDAD estaría en capacidad de llegar a la segunda vuelta.
“Si el ritmo de encuestas se mantiene, estaremos en una segunda vuelta”, vaticinó Saca, agregando que si bien son números halagadores, no son para estar “ni atenidos ni confiados”.
Según el último sondeo de LPG Datos, conocido la semana anterior, la candidatura de Saca alcanza un 16.3 por ciento de preferencias, significando una décima porcentual de diferencia sobre el candidato del FMLN, Salvador Sánchez Cerén.
Cabe mencionar que el estudio se elaboró del 22 al 25 de febrero, algo que de acuerdo a analistas, todavía no determina el efecto que causó el anuncio de Saca.
Estas declaraciones fueron vertidas en la inauguración de la segunda sede del movimiento UNIDAD, la cual funcionará en la Colonia Flor Blanca de esta capital.
Saca recordó a sus adeptos que la batalla que se dará en la campaña no será en igualdad de condiciones, pero valoró que con la ayuda de amigos y simpatizantes, se podrá abaratar los costos de campaña, ya que las sedes del movimiento, según señala, son prestadas.
La idea del movimiento UNIDAD es inaugurar sedes de trabajo en cada una de las 14 cabeceras departamentales del país, así como minisedes en colonias y municipios.
Fuentes del movimiento confiaron a ContraPunto que la intención de crear minisedes es para poder coordinar los esfuerzos de campaña que realizarán los partidos GANA, PCN y PDC, los cuales apoyan a Saca en su intento por llegar de nuevo cuenta al poder Ejecutivo.
Entre otras cosas, Saca reiteró su apoyo por los programas sociales, enfatizando en aquellos que se implementaron en su primera administración y señaló que en un eventual gobierno, mantendrá dichos programas en base a lo recaudado en impuestos.
https://www.alainet.org/es/active/62401
Del mismo autor
- Tensión por Caso Flores continúa, pese al cambio de juez 10/02/2015
- Fiscal General, frente a posible conflicto de interés en Caso Flores 23/01/2015
- Bandos del conflicto armado en debate por pedidos de perdón 12/11/2014
- Querellantes del Caso Flores no caerán en juegos de dilación 05/11/2014
- Así vive tras las rejas ex presidente Flores 06/10/2014
- Libro Amarillo: 43% de personas archivadas fueron victimizadas 30/09/2014
- Estado fallido: ¿Concepto engañoso o amenaza cercana? 11/08/2014
- Piden a EE.UU. invertir en Centroamérica para frenar flujo migratorio 19/06/2014
- Buscarán reunificación familiar de niños retenidos en EE.UU. 18/06/2014
- Ministerio de seguridad: Más de 17 mil asesinatos entre 2009 y 2014 27/05/2014