Sánchez Cerén ofrece intercambio amistoso con ‘sectores productivos’

01/09/2013
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A


 
FMLN, citando encuesta interna que le da 42.5% del voto, llama a su convención a ganar en primera vuelta.  Foto: Jessica Orellana
SAN SALVADOR – Conceptos como generación de empleo, incremento a los créditos y fortalecimiento de las empresas salvadoreñas acapararon la exposición del candidato presidencial del FMLN, Salvador Sánchez Cerén, durante la presentación de su programa de gobierno.
 
El eje económico, como había adelantado dos días atrás el FMLN, predominó  mayormente en el programa —bautizado “El Salvador adelante”—  que la convención nacional del FMLN aprobó de manera unánime y sin proponer cambios este domingo.
 
El programa, que además es uno de 10 compromisos que comprende el programa efemelenista, se logrará, según Sánchez Cerén, creando una unión nacional por el empleo, incentivando los asocios público-privados y  dando apoyo al sector comercio y servicios.
 
El candidato señaló que “el centro de desarrollo del progreso” serán las MIPYMES, la gran empresa y “la economía solidaria”. Al mismo tiempo, Sánchez Cerén prometió el incremento de los créditos a los sectores productivos a través de la banca nacional para el desarrollo.
 
El aspirante presidencial efemelenista añadió que echará  manos de las apuestas del actual gobierno, como el plan Fomilenio 2 para incentivar el desarrollo de la zona costera del país.
 
Para todo ello Sánchez Cerén clarificó que sus fuentes de financiamiento, si llega a ganar las elecciones presidenciales, serán el incremento a la recaudación fiscal, una reforma administrativa y el ingreso de El Salvador a PetroCaribe.
 
De acuerdo al candidato, este último le ahorraría al país 640 millones de dólares en factura petrolera, permitiendo así una mayor inversión pública.
 
José Luis Merino, dirigente del FMLN y presidente de ALBA Alimentos, explicó el discurso amigable de su partido hacia el desarrollo económico, diciendo que los empresarios consultados durante el proceso de Diálogo País les externaron que “habían sido relegados por los gobiernos de ARENA”.
 
“Los últimos 20 años ARENA desmontó la economía salvadoreña, la pequeña industria fue sistemáticamente destruida y quebrada para sustituirla por una gran operación comercial”, dijo Merino a ContraPunto.
 
La profundización de la inversión social del gobierno actual juega parte importante del programa del FMLN. Sánchez Cerén propuso llevar Ciudad Mujer a los 14 departamentos del país y ampliar la cobertura de los paquetes escolares hasta bachillerato.
 
Señaló además que creará las condiciones para que cada salvadoreño “”desayune, almuerce y cene todos los días.
 
Por otra parte, planteó un programa para prevenir la delincuencia incrementando la inversión en educación, la cual se comprometió a llevar hasta el seis por ciento del producto interno bruto (PIB).
Asimismo se comprometió a llevar a cabo la defensa de la Constitución de la República y a gobernar con “honestidad, integridad, austeridad, ética y eficiencia”.
 
“Faltan 7.49 puntos para ganar en primera vuelta”
 
En medio de la euforia de los asistentes que colmaron los graderíos del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), el secretario general del FMLN, Medardo González, mostró una encuesta interna en la que su partido aparece liderando las preferencias electorales con 42.51 por ciento, 7.49 puntos más que ARENA, que obtiene el 36.40 por ciento.
 
González además puso de relieve que, según dicha encuesta, el movimiento UNIDAD, que lleva como candidato al expresidente Antonio Saca, obtiene únicamente el 20.65 por ciento del voto, por lo que “está fuera de la contienda electoral”.
 
A la luz de estos resultados, González llamó a la militancia congregada en CIFCO a remontar esos puntos que los estarían privando de una victoria en primera vuelta en los cinco meses restantes para las elecciones.
 
En ese mismo sentido, declaró que el país tendrá la oportunidad de “dar continuidad al primer proyecto democrático incluyente” del país, o regresar al pasado.
Al respecto, Sánchez Cerén invitó a los correligionarios del FMLN a “seguir dialogando y conversando con la gente. Que ningún municipio, caserío y cantón se quede sin saber cómo vamos a gobernar”, declarando además estar listo para ser presidente de El Salvador.
Domingo, 01 Septiembre 2013
 
 
https://www.alainet.org/es/active/66949
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS