Siete fundaciones donaron más de $19 millones a partidos políticos
- Opinión

Los registros de la lista de donantes a partidos políticos publicada por el Ministerio de Hacienda muestran que, en 12 años, siete fundaciones donaron a partidos políticos de derecha $19.7 millones. En este grupo destacan el centro de estudios Rodríguez Porth, la Fundación Libertad y Progreso y la Fundación San Nicolás, que fueron las que más aportaron.
En el listado de donantes a partidos políticos publicada por el Ministerio de Hacienda y facilitada por la Secretaría de Participación, Transparencia y Anticorrupción (SPTA) en el portal donantespartidos.info se identifican a siete fundaciones que han entregado dinero a los institutos políticos en los últimos 12 años.
Al revisar la documentación se determina que las fundaciones donaron a los partidos ARENA, PCN y PDC $19.7 millones y entre las que más proporcionaron recursos fueron el Centro de Estudios Políticos “José Antonio Rodríguez Porth” y la Fundación Libertad y Progreso.
La primera otorgó una cantidad superior a los $12 millones y, la segunda, más de $7 millones. Las demás instituciones identificadas son la Fundación CESSA, INQUIFAR, Fundación Laboratorios López, Asociación Azucarera de El Salvador y Fundación San Nicolás.
La legalidad de las donaciones de las fundaciones a los partidos políticos puede estar cuestionada si se toma en cuenta lo estipulado en la Ley de Asociación y Fundaciones Sin Fines de Lucro.
El artículo 28, numeral 2, de esa normativa hace una limitación a las asociaciones y fundaciones en cuanto al exigir como requisito que los estatutos de estas deban señalar que son “apolíticas”, en consecuencia, el beneficio a un determinado partido político podría entenderse como una “participación activa en la vida política del Estado” por parte de estas entidades, lo cual contravendría a la Ley que las rige.
La normativa indica, además, que los fines de las fundaciones son eminentemente de “utilidad pública” y por tal razón en los fines de ninguna de estas se permite que se haga alusión a que realizarán “actividades políticas”.
1 de marzo de 2018
Del mismo autor
- Siete fundaciones donaron más de $19 millones a partidos políticos 02/03/2018
- “¡Romero, amigo, el pueblo está contigo!” 25/05/2015
- Gobierno realiza histórica reunión con sindicatos 23/02/2015
- Aram Aharonian: “La democratización de la comunicación la hace la gente” 22/10/2014
- FUNDE-ALAC sabía que Acuerdos de Paz los tenía expresidente Cristiani 08/10/2014
