Modernización del Ejército: tecnificación, aumento de efectivos y combate al crimen
16/03/2008
- Opinión
Tema preparado para programa Guatemala Hoy de Radio Universidad, 11 marzo 2008
Una duplicación del número de efectivos del Ejército fue planteada por el Vicepresidente de la República, Rafael Espada, al culminar la visita de una delegación de oficiales estadounidenses al país. La iniciativa que por primera vez, en los 12 años del proceso de paz, se expone tan abiertamente, sacudió la opinión pública, agravada por la propuesta oficial de que este aumento de elementos castrenses se destinaría al combate del crimen organizado, una función que genera gran polémica.
Al parecer la propuesta es parte de un Plan de Modernización del Ejército, que sería un seguimiento al Programa de Modernización iniciado en el gobierno de Berger, el cual planteaba la tecnificación, el equipamiento y la calificación del Ejército; pero, proponía una reducción sustancial de los efectivos. Este plan no tuvo avances en las metas de tecnificación. Sí hubo un recorte de personal, pero este resultado finalmente se vio limitado con la recontratación de 3000 soldados para patrullaje durante ese mismo gobierno.
* Documento disponible en PDF
https://www.alainet.org/es/active/22850
Del mismo autor
- Previsión de impacto de desgravación arancelaria 21/07/2008
- Producción para la seguridad alimentaria, alternativas y riesgos 04/06/2008
- Crisis mundial de granos básicos 21/05/2008
- Areas protegidas, entre invasiones e ingobernabilidad 22/04/2008
- Modernización del Ejército: tecnificación, aumento de efectivos y combate al crimen 16/03/2008
- Liberalización, un modelo que arraiga la dependencia 24/03/2005
