Previsión de impacto de desgravación arancelaria
21/07/2008
- Opinión
Tras el fracaso del control de precios implementado por el gobierno por la vía de acuerdos con actores privados, el gabinete económico decretó la eliminación de aranceles para la importación de productos de la canasta básicas que muestran mayores niveles de inflación. Esta medida, clásica del modelo neoliberal, que debió provocar una defensa de los productores en aras de garantizar sus intereses, hoy se aplica sin que, ni aún el mismo gobierno, espere mayores impactos dadas las condiciones internacionales de escasez y alza de precios. La explicación es que se buscan soluciones en un mercado que hoy por hoy, es el principal generador de la crisis interna.
No obstante, al analizar cada producto se observa que una apertura total e indefinida puede llevar riesgos directos o indirectos y desplazar algunos productos. Para el gran productor y/o importador, esto puede significar un leve esfuerzo de reconversión; pero para los pequeños y medianos productores, puede representar grandes problemas. Al país puede afectarle en la generación de valor agregado y el empleo.
* Documento en PDF
Universidad de San Carlos de Guatemala
Dirección General de Investigaciones
Oficina de Estudios de Coyuntura
No obstante, al analizar cada producto se observa que una apertura total e indefinida puede llevar riesgos directos o indirectos y desplazar algunos productos. Para el gran productor y/o importador, esto puede significar un leve esfuerzo de reconversión; pero para los pequeños y medianos productores, puede representar grandes problemas. Al país puede afectarle en la generación de valor agregado y el empleo.
* Documento en PDF
Universidad de San Carlos de Guatemala
Dirección General de Investigaciones
Oficina de Estudios de Coyuntura
https://www.alainet.org/es/active/25379
Del mismo autor
- Previsión de impacto de desgravación arancelaria 21/07/2008
- Producción para la seguridad alimentaria, alternativas y riesgos 04/06/2008
- Crisis mundial de granos básicos 21/05/2008
- Areas protegidas, entre invasiones e ingobernabilidad 22/04/2008
- Modernización del Ejército: tecnificación, aumento de efectivos y combate al crimen 16/03/2008
- Liberalización, un modelo que arraiga la dependencia 24/03/2005
Clasificado en
Clasificado en:
