Uribe Intolerante
08/09/2003
- Opinión
La Asamblea Permanente de la Sociedad Civil Por la Paz,
ante los desproporcionados e injustos ataques lanzados
el lunes por el presidente Alvaro Uribe Vélez en contra
de las organizaciones de Derechos Humanos que actúan en
Colombia, hace saber a la opinión pública nacional e
internacional que:
1. Rechaza la actitud intolerante del Presidente de la
República ante las denuncias del incremento de
violaciones de derechos humanos en Colombia, difundidas
en el libro "Embrujo del autoritarismo". Descalificando,
además, el trabajo de las organizaciones de Derechos
Humanos, con lo cual pretende minimizar el trasfondo del
relevo del ex - comandante de la Fuerza Aérea Colombiana,
general Héctor Fabio Velasco quien ha estado vinculado a
las investigaciones por el caso del bombardeo contra
población civil en el caserío de Santo Domingo, Arauca.
2. De igual forma, la Asamblea Permanente de la Sociedad
Civil por la Paz, rechaza las acusaciones proferidas por
el Jefe del Estado en contra de las organizaciones no
gubernamentales a las que -sin mencionar, como es su
deber constitucional en caso de poseer las pruebas-
califica de "cómplices de los terroristas". Lo que
representa para el conjunto de los defensores de Derechos
Humanos un nuevo y peligroso señalamiento, para quienes
desde hace años son blanco de las actuaciones
terroristas, sin que el Estado haya sido capaz de
garantizarles el derecho a la vida.
3. La Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz
deplora que el Presidente Álvaro Uribe Vélez, equipare el
movimiento por la defensa de los Derechos Humanos con el
terrorismo nacional e internacional y el intento hecho
por el Jefe de Estado de crear fisuras al interior del
Movimiento de Derechos Humanos. Esta actitud intolerante
del Presidente aumenta la polarización y profundiza los
conflictos.
4. Para la Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por
la Paz resulta inaudito que el jefe de Estado tilde de
"traficantes de derechos humanos" a organizaciones no
gubernamentales que en medio de toda suerte de
dificultades, señalamientos y acusaciones persisten en su
compromiso ético de promover una plena vigencia de todos
los Derechos Humanos.
5. La Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la
Paz, al margen de los peligrosos unanimismos y en
contraposición a las amenazas veladas y directas del
Presidente de la República, continuara en su tarea de
develar la profunda crisis de los derechos humanos que
atraviesa la sociedad colombiana, así mismo seguirá
insistiendo en la salida política al conflicto armado
donde ninguna de las partes esta ganando y por el
contrario la gran perdedora sigue siendo la población
civil.
Finalmente, responsabilizamos al Presidente de la
República y las instituciones del Estado por la vida e
integridad física de los defensores y defensoras de
Derechos Humanos del país.
https://www.alainet.org/es/active/4539?language=es
Del mismo autor
- Crisis humanitaria en Colombia no es un problema de polarización 09/09/2009
- Propuestas a la cumbre extraordinaria de UNASUR 27/08/2009
- Carta pública a la Cumbre de la Américas por la Paz de Colombia 19/03/2009
- Y... el Acuerdo Humanitario? 04/07/2007
- Uribe Intolerante 08/09/2003
- Terminar la guerra, pactar la paz 29/07/2003
- Verdades Oficiales 09/07/2003
Clasificado en
Clasificado en:
![Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS](https://www.alainet.org/misc/feed.png)