Convulsiones, cambios o meras rencillas al centro de la CIA

14/05/2013
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
John O. Brennan, Director de  la Agencia Central de Inteligencia,  mejor conocida como: la CIA, la Compañía, The Company, The Agency, ha reemplazado a Gina Cheri Haspel como titular de sus Servicios Clandestinos.
 
Haspel ha sido la primera mujer encargada de esa importante posición, luego de estar directamente involucrada en su controversial programa de interrogación (tortura) en Tailandia, bajo la supervisión de José A. Rodríguez.
 
No obstante su cabildeo para quedarse con el empleo a nivel permanente, Haspel encontró resistencia debido a su extenso papel en el programa de interrogación que críticos dicen, enfatizaba el uso de tortura para extraer información de cautivos después del 11 de septiembre de 2001.
 
Haspel administraba una prisión secreta en Tailandia donde dos detenidos fueron sometidos a “waterboarding” (poner un trapo encima de la nariz de la victima acostada boca arriba mientras le arrojaban agua dentro de la nariz/ahogamiento simulado) y otras técnicas.
 
De acuerdo a algunos de sus colegas Haspel cabildeo para lograr la destrucción de videos que mostraban las “sesiones de interrogación” de dos supuestos miembros de al-Qaeda.
 
No obstante las advertencias de los abogados de la Casa Blanca, en 2005 José A. Rodríguez Jr. Jefe de Servicios Clandestinos de la CIA, ordeno la destrucción de los videos. La acción provocó una investigación pero nadie fue enjuiciado por ello.
 
Algunos aseguran que un factor importante en la eliminación de Haspel como jefa de los servicios clandestinos fueron las objeciones de Diane Feinstein, (demócrata de California y líder del Comité de Inteligencia del Senado) quien expresara preocupación de que alguien tan cercano al programa (de tortura) fuera líder del servicio de espionaje.
 
Círculos oficiales insisten en que el nombre del nuevo titular de operaciones clandestinas de la CIA no puede ser revelado porque se encuentra “undercover,” en operación encubierta.
 
Sin embargo. El 8 de mayo a las 7.12 AM, John Dingues, autor del libro: “Los Años del Cóndor: Como Pinochet y Chile Llevaron el Terrorismo a Tres Continentes,” envío un tweet con el siguiente mensaje:
 
El nuevo titular del servicio clandestino de la CIA  fue jefe de la división de America Latina desde 1911.  Francis (Frank) Archibald, 57. 
 
Archibald es un especialista en cuestiones paramilitares que desempeño trabajos en Pakistán y África.
 
Según la Prensa Asociada Archibald estuvo a cargo de la operación que removió del poder al Presidente Serbio Slobodan Milosevic, una acción considerada dentro de la CIA como “un modelo exitoso de acción encubierta pacifica.”
 
La CIA está montando lo que ex oficiales de la compañía describen como una respuesta desafiante al reporte de 6,000 paginas del Comité de Inteligencia del Senado, el mismo que critica el programa de interrogación (tortura) como también los resultados que la CIA dice obtener con este.
 
El panel de asesores ensamblado por Brennan para seleccionar al nueve jefe de servicios clandestinos  incluyo a ex veteranos de la CIA como John McLaughlin, Stephen Kappes y Mary Margaret Graham.
 
La ironía aquí, señala el periodista Jeff Stein, es que tres de los personajes involucrados en la decisión de dejar fuera a Gina Haspel (el Director John Brennan y dos miembros del panel de asesores; Stephen Kappes y John McLaughlin) estuvieron inmersos en “interrogaciones duras y rendición” [tortura y secuestros] sin embargo ellos todavía huelen bien.
 
Jennifer Youngblood, vocera de la CIA negó que Haspel fuera rechazada por su trabajo previo en contraterrorismo, al tiempo que aseguraba que las otras dos posiciones de alto rango en la  agencia serán ocupadas por mujeres
 
Las otras dos posiciones de autoridad dentro de la CIA serán supuestamente ocupadas por Meroe Park, como directora ejecutiva y Deb Bonk, como jefa de personal de John Brennan.
 
======================================
 
Mas detalles en:
 
 
 
 
https://www.alainet.org/es/active/64035
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS