TLCs: hilos de una enorme tela de araña continental

08/11/2002
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
El paso por Managua de altos representantes del empresariado estadounidense, quienes se reunieron con sus pares en esta capital hace algunas semanas, ha dejado flotando en la atmósfera local una estela de ilusiones. Algunos representantes del gran capital criollo acarician ya el Tratado en sus sueños, como si fuera una novia prometida pero aún intocable. Así, cada vez más circulan abiertas apologías de los TLC que, sin embargo, cual hábil comerciante textil, muestran la tela por donde no está rasgada. Contra todas las evidencias del desastre de las políticas fondomonetaristas de las últimas décadas, documentadas por los informes de todas las instituciones más respetadas por cualquier profesional de la información (NU, CEPAL, FAO, PMA, OMS), se vende un producto al que si se le aplicara un control de calidad, saldría inmediatamente de circulación. Recientemente leí una nota en la que su autor, para justificar la firma de un TLC entre Estados Unidos y Nicaragua (o Centroamérica en bloque) enarbolaba el argumento de los extraordinarios méritos que habría tenido para México el TLCAN, firmado entre el país azteca, Canadá y Estados Unidos, en 1993. El punto es la "casi triplicación del intercambio comercial" de los mexicanos con Estados Unidos. Basándome en datos concretos y en un razonamiento sencillo, quisiera responder a éste y a otros argumentos que circulan. No lo hago desde la perspectiva de un empedernido globalifóbico ni un maligno demonizador de los TLC. Veo la globalización como un arma de un enorme potencial. Pero como todo lo que en la historia humana ha tenido un enorme potencial, su utilización se torna tan ambivalente y peligrosa como la que ilustra la popular imagen del cuchillo de doble filo. Es decir, no es la cosa en sí misma lo problemático, que de todos modos es un hecho: lo problemático es quién empuña el mango, con qué intenciones y con qué marco legal. Para empezar bien hay que recordar algo básico: el cálculo del ingreso per cápita en un país consiste en la suma total del PIB dividida por el número de habitantes. Obviamente, esto sólo tiene de exacto lo matemático, pero yerra fatalmente al representar la realidad individual de la gran mayoría de los habitantes. Cuando se dice que el ingreso per cápita anual de un nicaragüense ronda los 450 usd, resulta difícil imaginar –por tomar un ejemplo al azar- que el ex presidente de este país, Arnoldo Alemán, tenga ese ingreso anual. Y en nuestros países los salarios no descienden desde la cúspide de manera armoniosamente escalonada hasta la base: hay un abismo, un páramo sin límites, entre la cúspide y la base. Así, en lo que va de la historia de los países proveedores de materias primas, jamás se ha registrado una relación mecánica entre el aumento del PIB y la realidad de los sectores desposeídos. La expresión "aumento del intercambio comercial" , dicha así, (y máxime entre dos países en condiciones productivas esencialmente diferentes, como México y Estados Unidos), esconde realidades que distorsionan extraordinariamente el análisis. Los productos que ofrecen los países que no tienen una infraestructura industrial y tecnológica avanzada carecen de valor agregado, que es la mayor utilidad de las materias primas y agroalimentarias. En nuestro caso, ése es el "aumento del volumen del intercambio": entregamos mayor cantidad de productos que, desde inicios del capitalismo –y seguimos en ese esquema- nos han sido devueltos con ganancias comparativas siderales y a precios inabordables para las grandes mayorías. Además de esta patética y evidente realidad, en general se omite decir que los productos no elaborados son los más golpeados por la competencia del mercado internacional, debido a varios motivos. Para ilustrar, podemos comparar con la situación de un trabajador que no tiene una especialización profesional, y al ofrecer su mano de obra debe competir con una enorme masa de obreros en las mismas condiciones. Evidentemente, su oferta carece de "valor agregado" y es objeto de depreciación en el mercado laboral, de chantajes por el masivo desempleo, de desprotección jurídica, en fin, de todas las "enfermedades oportunistas" que el libre mercado pone en circulación. Esto es lo que sucede con la producción de más de mil millones de productores en el mundo. Pero no sólo eso. La tan elogiada filosofía de "libre mercado" ha sido diseñada por los países más ricos del planeta. Éstos practican lo que prohíben a los demás: la soberanía alimentaria. Ellos, para no utilizar palabras que tienen connotaciones "nacionalistas" emplean un eufemismo: "mecanismos para evitar chantajes alimentarios". ¡Y tienen razón! La alimentación, aunque es algo primario, es la base de todo lo que queramos construir socialmente y en este orden: salud, desarrollo humano, desarrollo nacional. Para garantizarlo, los países ricos invierten la astronómica suma anual de 400 mil millones de dólares en protección y subsidios. En un artículo de la revista Envío, de Nicaragua, se señalaba el caso de ciertos deportistas estadounidenses que además de ganar millones de dólares en las ligas, reciben otros millones de dólares como finqueros. Es decir, no compiten en la cancha del mercado libre como lo hacen en las canchas deportivas. Así es cómo se derrumban los precios de los únicos productos con los que los países pobres podrían salir de la miseria, de existir un orden económico justo: porque la agroproducción de los países ricos practica precios de mercado artificiales, o aplica aranceles y/o dumping, comprando toneladas de productos de los países pobres y saturando el mercado con precios sub-valuados. Los ejemplos son legión, como el algodón regional frente al chino, la caña de azúcar caribeña frente a la remolacha europea, el arroz nuestro frente al japonés, el maíz y el frijol frente a los granos básicos de Estados Unidos, etcétera. En Argentina se conoce el reciente caso de la producción de miel: los volúmenes de este producto aumentaron hasta que comenzaron a inundar el mercado estadounidense, con precios competitivos. Cuando los productores norteamericanos se sintieron amenazados, exigieron medidas de protección. Estados Unidos aplicó un arancel de 65% y la producción argentina se derrumbó inmediatamente, dejando en la quiebra a millares de productores que habían aceptado este "reto del libre mercado". Mientras esto no cambie, cualquiera sea la negociación de un tratado comercial entre nuestros países y, por ejemplo, Estados Unidos, será básicamente desequilibrada. Una vez expuestos estos elementos de reflexión, no hay ningún problema en aceptar el argumento de que México ha "casi triplicado su intercambio comercial" desde la firma del TLCAN en 1993. Entonces entenderemos por qué este aumento ha beneficiado sólo a un 20% de la sociedad rica mexicana, quienes sin embargo han cedido buena parte de sus acciones a capitales transnacionales que no reinvierten los activos en el país y que ni siquiera generan una cadena productiva local, porque se abastecen con insumos traídos de otros mercados –especialmente asiáticos- donde los consiguen a menores costos. Simultáneamente en México se han perdido centenares de miles de puestos de trabajo, especialmente en el sector agrícola azucarero, y esta mano de obra no especializada, hipotecando y perdiendo sus tierras, va a parar al infierno de las maquiladoras, esa famosa creación de empleos en donde el "salario" no sobrepasa los 25 centavos de dólar la hora, es decir, 2000% menos de lo que cobra un estadounidense por el mismo trabajo. Habría que decir, en fin, que el salario medio mexicano perdió 16% de su poder adquisitivo desde la aplicación del TLCAN y que los salarios básicos se redujeron a la mitad. ¿Y Canadá dentro del TLCAN? El Episcopado Católico Canadiense (que no son "curas tercermundistas"), se ha manifestado públicamente en contra de estos Tratados, por el humillante y tristemente célebre capítulo 11: éste impide a los gobiernos imponer a las transnacionales su visión estratégica de ocupación territorial y además, abre las puertas para que puedan exigir a los gobiernos compensaciones por pérdidas en las que pudiesen incurrir "por malos manejos estatales". Ahí sí interviene el Estado, y en última instancia, el contribuyente. Varias demandas millonarias ya han sido ganadas por transnacionales en contra de los Estados canadiense y mexicano. Recordemos que un Tratado tiene carácter jurídico supra-nacional. Y los obispos canadienses ofrecen también estas cifras: desde la aplicación del TLCAN el ingreso del 20% más pobre de la población disminuyó de 3.8 a 3.1 % mientras que el ingreso del 20% más rico aumentó de 41.9 a 45.2 %. Es bueno que nos miremos con honestidad en estas realidades. Leamos esta cita del mismísimo Colin Powell: "Nosotros queremos vender mercaderías, tecnología y servicios estadounidenses, sin obstáculo o restricciones". Y esta otra, de un alto jerarca del empresariado norteamericano, Robert Zoellick, en la que transluce el chantaje y la prepotencia: "(Si Brasil boicotea el ALCA) ...Hay países de Asia-Pacífico, África y Medio Oriente que también están interesados en acuerdos con Estados Unidos." ¿Qué nos dice aquí Robert Zoellick? Una de dos, o se aceptan las condiciones que ellos ponen para los TLC, o las transnacionales irán a buscar la mano de obra de menos de 25 centavos de dólar de los asiáticos, africanos y orientales. Lo único que esconde esta bravuconada es que los costos de transporte de las mercaderías disminuirían para las transnacionales estadounidenses si la producción se hiciera en maquilas centroamericanas. Es ahí donde entra a jugar un papel estratégico inequívoco el mentado Plan Puebla-Panamá. Otra de las ilusiones es la comparación entre la –tan necesaria- integración centroamericana, con la integración de la Unión Europea. Imposible comparación. La Unión Europea manejó desde una perspectiva estatal la integración de países, procediendo con extrema precaución a una previa nivelación socio-económica de los candidatos para que entraran a competir con condiciones similares a los ya unificados. Estos largos procesos implicaron referéndum nacionales, porque suponían una enorme participación de los contribuyentes. Pero en la perspectiva del ALCA, y de los TLCs que están tejiendo una enorme tela de araña continental, y de las estrategias subregionales como el TLCAN, el PPP y el futuro IIRSA (que está en preparación y se aplicará en Sudamérica), el eje central es el capital privado o la inversión de la banca mundial controlada por el FMI. ¡La filosofía es poner a las transnacionales como factor de arranque y al mercado libre como factor de control! En fin, otra diferencia sustancial es que uno de los ejes centrales de las negociaciones europeas fue la libre circulación de mano de obra, aspecto totalmente ausente de los tratados subregionales del ALCA, en donde, al contrario, se prevén mecanismos aduaneros de control para evitar (¡basta ver el caso de la frontera mexicana!) el flujo de fuerza laboral. Maquilas para unos, fuentes de trabajo para otros. Pero no mezclemos las cosas. *Carlos Powell, investigador y catedrático en comunicación social
https://www.alainet.org/es/articulo/106589
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS