Tras la cumbre con Álvaro Uribe

Chávez y un nuevo sendero que se abre

03/09/2007
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
El presidente venezolano dijo que confía en buen término al proceso de diálogo entre las FARC y Gobierno colombiano. Al mismo tiempo abogó por la continuidad de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).

"Ojalá sea Marulanda", expresó el presidente de Venezuela, Hugo Chávez al señalar la posibilidad de contactos con algún emisario de la Secretaría General del movimiento, en territorio venezolano. Indicó que siente total confianza y libertad para realizar su labor. Y al mismo tiempo respaldó a una nueva Comunidad Andina de Naciones (CAN) y no descartó el reingreso de Venezuela al bloque regional.

En un encuentro con representantes de los principales medios de comunicación de Colombia, en la sede de la embajada venezolana en Bogotá, Chávez expresó optimismo hacia las gestiones que se encaminan en esta nueva oportunidad de diálogo entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y las autoridades del Gobierno de Álvaro Uribe Vélez, proceso en el Venezuela actúa como observador y garante.

Por más de una hora los periodistas consultaron el jefe de Estado su opinión sobre distintos tópicos, la mayoría de ellos referidos a su presencia en Colombia, su intermediación para logar el canje humanitario, y temas de interés regional.

Sobre los resultados del encuentro Chávez-Uribe en “Hato Grande”, el líder bolivariano comentó que siente igualmente plena confianza de parte del mandatario colombiano para agilizar las gestiones pertinentes y lograr mediar entre ambos polos. Dijo que “la conversación fue franca, sincera y muy productiva, de cara al futuro”.

De igual manera, destacó la primera señal emanada por la cúpula de las FARC, producida horas antes de arribar a Bogotá, y dijo que esto visualiza “una buena señal”. A su vez, indicó que confía en que el emisario propuesto por el grupo en armas para iniciar diálogos en territorio venezolano, sea alguien, “del secretariado, que tenga capacidad de tomar decisiones” para abonar el camino hacia una salida próspera de la crisis. ”Ojalá sea Marulanda” agregó.

Además, informó que en la conversación con el presidente Uribe, éste le ofreció una serie de herramientas “para construir mecanismos” idóneos para mediación.

De manera jocosa indicó que una de las condiciones innegociables de las FARC es el regreso de Simón Trinidad, “entonces tendría que hablar a (George) Bush” para ver qué se podría hacer, comentario que trajo un poco de informalidad al encuentro.

Por otro lado, según informó Prensa Latina, el presidente de Brasil Luiz Inacio Lula Da Silva respaldó en la jornada de ayer a Chávez como mediador para un canje humanitario entre las FARC y el gobierno de Uribe.

Durante una conversación telefónica de alrededor de 40 minutos, calificada como “amistosa y amena” en nota del ministerio venezolano de Comunicación e Información, Lula le brindó a Chávez toda la colaboración política y diplomática que requiera su delicada tarea.

Por su parte, Telesur informó que el comandante de las FARCS, Raúl Reyes no descartó efectuar negociaciones en Venezuela para concretar un eventual intercambio humanitario en Colombia, tal como lo propuso el presidente venezolano. A su vez, que consideró factible que se produzca un encuentro entre Chávez y Marulanda.

"Es muy factible que se realice un encuentro entre el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y el líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Manuel Marulanda, alias "Tirofijo", para concretar el tan anhelado canje humanitario en Colombia", aseguró Reyes.

Por otro lado, ante la pregunta de uno de los periodistas colombianos, sobre la posición del Jefe de Estado venezolano respecto al pedido de los presidentes _Uribe, Evo Morales de Bolivia y Rafael Correa de Ecuador- sobre la consideración de reingreso de Venezuela a CAN. Una vez más el líder bolivariano explicó su posición y razonó sobre las causas de la salida de Venezuela del bloque regional.

Aunque mostró sus reservas ante la actual estructura y funcionamiento de la CAN, especialmente cuando dos países miembros acordaron Tratados de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, indicó que un posible regreso de Venezuela a la instancia no está condicionado a las decisiones de los otros países. Insistió en construir “una nueva CAN”, basada en asuntos integracionistas y unitarios realmente.

En cuanto a las relaciones bilaterales con Colombia, Chávez dijo que le planteó a Uribe algunos proyectos conjuntos para incrementar los lazos comerciales e integracionistas entre ambos pueblos. Por ejemplo, la construcción del Gasoducto Transguajiro (220 kilómetros desde Puerto Ballenas hasta Maracaibo) y el lanzamiento de un nuevo proyecto, esta vez ferroviario, desde el río Orinoco hasta la costa pacífica colombiana. “Esto es la verdadera CAN”, sentenció.

En ese marco, manifestó que si bien la decisión del regreso de Venezuela no es condicionante para la actitud de ninguna nación hermana, la concertación de la firma de los TLC de Colombia y Perú afectaría en cierto modo a su país.

Comentó que el presidente Uribe le reiteró su compromiso de convocar una reunión extraordinaria del bloque regional sudamericano para discutir el tema entre todos los países miembros, encuentro al cual Venezuela asistirá y planteará sus “propuestas, objeciones y recomendaciones”.

Fuente: Agencia Periodística del MERCOSUR (APM), Mar del Plata / Argentina
http://www.prensamercosur.com.ar
https://www.alainet.org/es/articulo/122994
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS