Leyes Vs. Inmigrantes
08/07/2011
- Opinión
Desde hace algún tiempo se ha desatado en los Estados Unidos de Norteamérica, la furia antiemigrantes, la ley aprobada en Arizona es buena prueba de ello y eso hace despertar el embullo en otros estados cercanos. Esto responde a una política racista de corte imperial incapaz de enfrentar el problema creado por su sistema propagandístico y el boom de la aspiración de llegar al llamado sueño americano y alcanzar el "American Way of life".
Si alguien pensara seriamente en el territorio estadounidense tendría mucho cuidado, no fuera a ser que pudieran expulsar a su controvertido presidente, Barack Obama por su origen afro-hawaiano. Nada señores, si vamos a las raíces de la nación capitalista más poderosa del mundo, llegaríamos a la conclusión que los verdaderos nativos de este país, se encuentran en la actualidad marginados , en áreas de reservas con permanencia fija, controlada y sin presencia alguna en el gobierno.
La contradicción histórica es que la población mayoritaria de los Estados Unidos, está formada por emigrantes en su mas alto por ciento del total del país; así se formó la nación norteamericana, de los indios apaches, cherokees, pies negros y otras etnias, de las cuales se oye hablar poco; los seminolas habitantes de la Florida son los más conocidos por su control del juego en la zona de los Everglades. Así vemos los descendientes o nativos de Gran Bretaña, Irlanda, Italia, México, Dominicana, Bolivia, Israel, árabes, rusos, asiáticos, hasta cubanos y venezolanos, sin contar los provenientes de África llegados como esclavos; habría que decir, es la mayoría de los ciudadanos llamados norteamericanos. Pero quiénes son los que a nombre del país excluyen de hecho a otras personas a los que llaman extranjeros aireando banderas de la ultraderecha racista y pro nazi, en avanzada indetenible en el país norteño, a nombre de quién se atribuyen el papel exclusivo de la nacionalidad, ¿de donde salieron y sus padres donde están?
Dentro de los múltiples problemas que enfrenta el actual gobierno, la burbuja creciente de la emigración hacia los Estados Unidos, puede estallar en cualquier momento, unido a la situación laboral, la crisis económica, las drogas, la delincuencia y las guerra foráneas, ello hace dudar al mundo racional, de hasta donde podrá aguantar el sistema imperial la fusión de todo esto.
Encima de lo dicho anteriormente hay un aumento desmedido de violencia racial y antisemita, organizaciones de corte fascista como la "Aryam Nations y la Church of JesusChristy Christian", en Idaho lideradas por Gerald O'brien, para perseguir y eliminar negros y judíos a pesar de estos últimos ser un conocido sostén económico de los partidos llamados democráticos, republicano y demócrata. Los representantes del denominado "Tea Party", independiente de su filiación con los republicanos, mantienen elementos altamente discriminatorios en su programa propio con independencia de quienes serían los afectados.
Mientras tanto los ciudadanos del gigante del norte, continúan su vida sin que les pueda faltar su gasolina, su televisión manipulada, su prensa controlada, sus gobiernos sordos y sus leyes protectoras de los grandes bancos y los mayores capitales en manos de la minoría. Reina el silencio hasta ahora. La esperanza nunca debemos perderla y rogamos porque algún día venidero, los grandes oprimidos hagan sentir su peso en todos los campos en que de una forma u otra son los más afectados de la nación, comandada por la elite encumbrada en el poder del dinero y las armas. Es el Capitalismo, Made in USA.
Boletín Informativo El Heraldo, Cuba. Dr. Néstor García Iturbe, editor.
https://www.alainet.org/es/active/47956
Del mismo autor
- Exilio, Ileana y su cólera 12/07/2012
- Dos caras de la moneda…británica 26/06/2012
- La guerra contra los Muppets 14/12/2011
- El método de tío Sam 11/09/2011
- La libertad de prensa, o de Empresas 13/07/2011
- Leyes Vs. Inmigrantes 08/07/2011
- Bombas de ideas 03/12/2010
- Las Crisis como Método 03/08/2010
- Los valores del dólar 26/04/2010
Clasificado en
Clasificado en:
![Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS](https://www.alainet.org/misc/feed.png)