El método de tío Sam
11/09/2011
- Opinión
Dentro del mundo occidental es conocido el control existente de los medios de comunicaciones, por el contubernio de sus propietarios con los gobiernos capitalistas, abanderados con la gastada bandera de la democracia representativa; donde para todos los cubanos, queda muy claro a quienes representa.
Para poder mantener la imagen de su sistema y el adormecimiento de los ciudadanos crédulos de la bonanza de sus regímenes y la supuesta justeza de sus actos; mantienen una Guerra Sicológica sobre sus poblaciones e intentan a través de un método, no por usado y abusado; que les da los resultados apetecidos en numerosas ocasiones y en otras le ha salido el tiro por la culata. Así en los países que ellos consideren peligrosos para su sistema; proceden a tratar de incentivar reacciones de oposición enfrentados a los gobiernos existentes; en unos casos lo logran y en otros fracasan.
Después de la II Guerra Mundial y con la creación del anticomunismo, trabajaron sobre la deseada oposición en Rumania, Hungría, Polonia y Checoslovaquia, siempre buscando el fraccionamiento del campo Socialista y el antisovietismo al realzar factores chovinistas apropiados en cada caso utilizado. Así vemos en América Latina, los casos de Guatemala, Colombia y Chile, donde frustraron el proceso político en su desarrollo. Tanto en Europa como en Latinoamérica se derivaron grandes cantidades de dinero para hacer la propaganda deseada; así Radio Europa Libre, Radio Swan, La voz de las Américas han sido armas utilizadas permanentemente, hasta llegar al engendro de radio y TV; Martí, especialmente creado para nuestro pais.
En el caso de Cuba desde la etapa de la lucha insurreccional comenzada el 26 julio de 1953; cuando Fidel y un grupo de jóvenes asaltaron los Cuarteles, Moncada y Carlos Manuel de Céspedes; la información fue tendente a desacreditar el movimiento revolucionario; después durante la lucha en la Sierra Maestra en distintas ocasiones anunciaron la muerte del Cmdte.en Jefe y la derrota de la guerrilla en armas. Cuando se produjo el triunfo revolucionario del 1ro de enero de 1959; de inmediato se comenzó por parte de Estados Unidos a trabajar por el derribo de la Revolución Cubana. De esta forma se ha tratado siempre con distintas formas de crear la división interna en Cuba; la cual ha sido derrotada en múltiples ocasiones en todos los terrenos; en las montañas, en las ciudades, en Playa Girón y con el avance de nuestro proceso a pesar del criminal bloqueo mantenido por más de 50 años.
Para poder mantener la imagen de su sistema y el adormecimiento de los ciudadanos crédulos de la bonanza de sus regímenes y la supuesta justeza de sus actos; mantienen una Guerra Sicológica sobre sus poblaciones e intentan a través de un método, no por usado y abusado; que les da los resultados apetecidos en numerosas ocasiones y en otras le ha salido el tiro por la culata. Así en los países que ellos consideren peligrosos para su sistema; proceden a tratar de incentivar reacciones de oposición enfrentados a los gobiernos existentes; en unos casos lo logran y en otros fracasan.
Después de la II Guerra Mundial y con la creación del anticomunismo, trabajaron sobre la deseada oposición en Rumania, Hungría, Polonia y Checoslovaquia, siempre buscando el fraccionamiento del campo Socialista y el antisovietismo al realzar factores chovinistas apropiados en cada caso utilizado. Así vemos en América Latina, los casos de Guatemala, Colombia y Chile, donde frustraron el proceso político en su desarrollo. Tanto en Europa como en Latinoamérica se derivaron grandes cantidades de dinero para hacer la propaganda deseada; así Radio Europa Libre, Radio Swan, La voz de las Américas han sido armas utilizadas permanentemente, hasta llegar al engendro de radio y TV; Martí, especialmente creado para nuestro pais.
En el caso de Cuba desde la etapa de la lucha insurreccional comenzada el 26 julio de 1953; cuando Fidel y un grupo de jóvenes asaltaron los Cuarteles, Moncada y Carlos Manuel de Céspedes; la información fue tendente a desacreditar el movimiento revolucionario; después durante la lucha en la Sierra Maestra en distintas ocasiones anunciaron la muerte del Cmdte.en Jefe y la derrota de la guerrilla en armas. Cuando se produjo el triunfo revolucionario del 1ro de enero de 1959; de inmediato se comenzó por parte de Estados Unidos a trabajar por el derribo de la Revolución Cubana. De esta forma se ha tratado siempre con distintas formas de crear la división interna en Cuba; la cual ha sido derrotada en múltiples ocasiones en todos los terrenos; en las montañas, en las ciudades, en Playa Girón y con el avance de nuestro proceso a pesar del criminal bloqueo mantenido por más de 50 años.
Actualmente tratan de fomentar grupúsculos internos en formas de Damas Caminadoras; o disidentes sufragados con los dineros de los contribuyentes del imperio, donde se utilizan fondos millonarios para provocar la subversión interna. Sólo la unidad de los cubanos en defensa de su proceso revolucionario ha sido capaz de enfrentar toda la parafernalia informativa alrededor de Cuba; lo logrado en Libia, Siria y otras áreas geográficas en sus apetencias por adueñarse no sólo de la reserva energética, sino de las múltiples riquezas existentes, para alimentar su maquinaria belicista y de contaminación ambiental; nuestro país victorioso en Girón, con la Crisis de Octubre y de la Dirección de la Revolución y nuestro Partido Comunista de Cuba, hace frente día a día a las campañas difamatoria amplificadas en occidente a través de sus medios.
Podrán querer engañar al mundo con sus mentiras y para los que se dejan confundir porque así lo quieren; está el pueblo cubano y la dirección de la Revolución, marchando por el camino escogido por los cubanos en su gran mayoría; sin temores ante el gigante norteamericano que intenta de forma permanente impedir nuestros objetivos.
Aquí en Cuba siempre encontraran la voluntad de un pueblo que se ha impuesto mantener su libertad e independencia, con la moral y el honor heredado de nuestros héroes y mártires a través de toda la historia de nuestra patria. Los valores morales de la Revolución no son negociables y nuestra decisión de vencer será,
¡Hasta la Victoria Siempre!
El Heraldo, 9 de septiembre del 2011.
https://www.alainet.org/es/active/49338
Del mismo autor
- Exilio, Ileana y su cólera 12/07/2012
- Dos caras de la moneda…británica 26/06/2012
- La guerra contra los Muppets 14/12/2011
- El método de tío Sam 11/09/2011
- La libertad de prensa, o de Empresas 13/07/2011
- Leyes Vs. Inmigrantes 08/07/2011
- Bombas de ideas 03/12/2010
- Las Crisis como Método 03/08/2010
- Los valores del dólar 26/04/2010