el retorno del liberalismo político
Liberalismo contra liberalismo
07/08/2000
- Opinión
El punto de partida de cada análisis político que a todos nos era conocido en
el pasado reciente (la llamada modernidad) era la afirmación o la crítica a
la democracia liberal. Hoy en cambio, como consecuencia, entre otras razones,
de aquel conjunto de procesos dispares al que tantos autores llaman
globalización, la democracia liberal se encuentra viviendo un momento de
profunda crisis, y con ello, los paradigmas analíticos construídos sobre la
base de su existencia. Ha sido precisamente esa crisis la que obligado a la
gran mayoría de los filósofos políticos actuales a retornar a las fuentes del
liberalismo político, bases al fin de la democracia moderna.
Pero quizás es necesario, antes de comenzar a analizar el retorno de las
ideas del liberalismo político, aclarar un punto: el retorno a las fuentes
liberales de la democracia no significa que la filosofía política de nuestro
tiempo adscriba a algún programa liberal. Se trata, para que se entienda
mejor, de principios o ideas que originariamente fueron liberales. Mucho
menos se trata entonces del regreso de partidos que se denominen liberales.
El liberalismo político, bien entendido, es intra- y sobre- partidario a la
vez. Sus representantes pueden ser laboristas, socialdemócratas, socialistas,
y conservadores democráticos. En buenas cuentas, se trata de un consenso
básico que reconoce el régimen de representación partidaria, basado en
elecciones secretas y libres, que destaca los derechos individuales frente al
Estado, en el marco de una sociedad civil no ocupada por el Estado. De
acuerdo a esa caracterización tan amplia podría decirse que la mayoría de los
políticos occidentales son liberales. Efectivamente es así. Pero hay unos que
lo son más y otros que lo son menos.
¿Cuánto liberalismo puede soportar una democracia? Esa es, al fin, la
pregunta decisiva de nuestro tiempo.
¿Cuánto liberalismo puede soportar una democracia?
La democracia liberal surgió en tiempos sedentarios, esto es, cuando lo
político contenía una serie de asuntos que debían ser tratados, en primer
lugar, y en especial, en los marcos determinados por los límites de un
determinado territorio nacional. En una primera fase, la fundacional, la
llamada economía, esto es, la producción de bienes y su repartición,
funcionaba controlados por instituciones políticas territoriales. En una
segunda fase, la de la sociedad industrial, las relaciones productivas
lograron cierta emancipación respecto a la tuición institucional, sobre todo
a partir de la cada vez más creciente internacionalización empresarial. No
obstante, el campo de realización de lo "económico" seguía siendo,
principalmente, el "territorio", en especial aquel que era regido por el
Estado Nacional. En la tercera fase, lo llamado económico amenaza
tendencialmente con emanciparse, no sólo del Estado, sino que también de
relaciones sociales que ya no son de producción, como postulaba el marxismo -
al fin y al cabo una teoría del capitalismo industrial - sino que simplemente
"relaciones". La "producción", por así decirlo, tiende a separarse de sus
ambitos relacionales.
El descontrol sobre la producción material no tarda en expresarse en
descontrol de las personas respecto a su propia actividad, lo que se traduce,
al fin, en las relaciones que cada individuo contrae con su entorno, por lo
mismo, con su tiempo, y no por último, con su propio cuerpo.
Quiero repetir entonces: en las condiciones determinadas por la llamada
posmodernidad y/o posindustrialización y/o posfordismo, esto es, en el que
Sennett (1998) llama "nuevo capitalismo", en lugar de producirse el
nacimiento definitivo del Individuo (la antigua utopía nitzschena) tendría
lugar un deterioro de las condiciones materiales que coadyuvan al proceso de
individualización. A fin de cuentas, aquello que tendría lugar, y de modo
creciente, es un proceso de des-individualización, o lo que es parecido, de
masificación. Para seguir usando la partícula "post", se puede decir que el
individuo se transfomaría en una entidad "posreal", o como se dice hoy,
"virtual". Como se comprende, esto trae consecuencias fatales para el
estatuto teórico y práctico de la llamada democracia liberal.
El liberalismo político pudo ser viable sobre la base de la existencia de
individuos agrupados en un territorio, bajo la égida de instituciones que
regulaban las relaciones de intercambio social y económico. Porque hay que
tener muy en cuenta esto: toda la apología liberal respecto al individuo se
da sobre la base de éste y sus relaciones con el Estado. Por lo tanto, para
que esas relaciones (todo lo flexible que se quieran) sean posibles, los
liberales necesitaban del Estado. El liberalismo político, es hora de
reconocerlo, siempre fue, objetivamente, estatista, y por lo mismo,
territorial. Pero el territorio, en el orden global, amenaza con convertirse
en simple sede de estadía o residencia; las relaciones sociales y económicas
pasan a ser asbtractas e inpersonales, es decir, deslugarizadas y, lo que es
peor, despolitizadas; y las instituciones, organismos burocráticos cuya
función reguladora, comienza a ser desplazada por las de simple vigilancia o
control social (1).
No deja de ser ironía. Después del fin del comunismo, y como consecuencia del
supuesto triunfo de la economía de mercado a escala mundial, muchos entonaron
la canción de Fukujama (1992), cuya estrofa principal no es "el fin de la
historia" - como reza equivocadamente el título - sino que "el triunfo de la
economía sobre la política".
En abierta consonancia con las versiones más vulgares del marxismo, la
versión "fukuyamista" partía del supuesto de que lo político es un simple
determinado de lo económico, esto es, algo que surge casi por automatismo
apenas cambian las supuestas "condiciones materiales". De acuerdo a esa
versión, que hizo oficial el presidente Busch, y que en cierto modo es
repetida por marxistas y post-marxistas, el liberalismo habría impuesto su
hegemonía en todo el orbe, surgiendo así un "nuevo orden". Lo que no
pudieron, o no quisieron captar ni liberales ni marxistas es que aquello que
estaba teniendo lugar no era el triunfo de la democracia liberal, sino que
todo lo contrario: el deterioro creciente de las condiciones que la hicieron
posible. El "nuevo orden" si es que alguna vez ha de surgir, no será entonces
el resultado automático de ningún acontecimiento histórico espectacular, sino
que de multiples procesos interactivos de acomodo y rechazo a condiciones
imperantes, en espacios donde se pueden producir las más impensadas
"figuraciones", para emplear la terminología antihistoricista de Elias
(1984).
En buenas cuentas - y esta es una de mis tesis - el peligro y el gran
malestar de nuestro tiempo, no reside en que se haya impuesto el liberalismo
a escala mundial, sino en todo lo contrario: que las condiciones que hicieron
posible el surgimiento de la democracia liberal, se encuentran amenazadas.
Por cierto; estoy conciente de que dicha tesis puede ser contrarestada con la
afirmación relativa a que ese "nuevo orden" está siendo propugnado
precisamente por los llamados neoliberales y sus programas privatizadores,
reguladores, estabilizadores, globalizadores, etc. Pero una cosa son las
ideologías, y otra, la realidad. Del mismo modo que la idea del socialismo
fue destruída por los propios socialistas (tanto por los stalinistas como por
los supuestos "no dogmáticos"), mucho antes de que cayera el muro de Berlin,
la idea liberal está siendo destruída por los propios liberales, y en nombre
del propio liberalismo.
No deja de ser paradoja que los principales enemigos del llamado proyecto
neoliberal aparezcan hoy defendiendo, muchas veces sin saberlo, supuestos de
la propia democracia liberal. Porque, incluso el hoy tan añorado Estado de
Bienestar (añorado incluso donde nunca lo hubo, como en la mayoría de los
países latinoamericanos), pudo ser posible bajo condiciones que permitían el
libre juego político, incluyendo dentro de él la participación sindical,
socialdemócrata, y en algunos casos, socialista. Sería bueno, al fin, que los
revolucionarios de ayer lo sepan: aquello que hoy defienden es un proyecto de
restauración liberal, lo que en sí no tiene nada de negativo, siempre que se
acepten y se extraigan de ahí las consecuencias. Una de ellas, es que incluso
un proyecto anticapitalista sólo puede ser viable en el espacio que le da
cabida una democracia liberal.
El anticapitalista, en efecto, no puede prescindir de la democracia liberal,
y ello por dos razones.
1.- Que la negación de la democracia liberal ha sido siempre un estado
totalitario y/o dictatorial que por serlo tal, no deja espacio posible para
ningún proyecto de cuestionamiento radical a la llamada "sociedad
capitalista". El enemigo de la democracia liberal sólo puede proliferar
dentro de ella.
2.- La democracia liberal aparecía como resultado de un estadio histórico
que, por serlo tal, confería historicidad a cualquier proyecto de superación.
La negación facista o comunista de la democracia liberal, podía presentarse
como necesidad histórica, pero siempre bajo la condición de que esa
democracia liberal existiera.
Es que al fin tenemos que ponernos de acuerdo: la democracia, la que existe
todavía pero que, como casi siempre, está en peligro, la que necesitamos para
organizarnos, combatirnos, e incluso defenderla cuando se nos va, era y es la
democracia liberal. Occidente, punto no geográfico sino que cultural desde
donde escribo, sólo ha conocido como democracia, la liberal: La peor de todas
las formas de gobierno, con exepción de todas las demás, en la genial
formulación de Churchill. No hubo, ni hay por el momento, ninguna otra, lo
que no quiere decir, por supuesto, que democracia y liberalismo sean
sinónimos pues, como postula Touraine: "Si no hay democracia que no sea
liberal hay demasiados régimenes liberales que no son democráticos" (Touraine
1994 p.69).
Las substancia liberal de toda democracia
Touraine hace, sin dudas, alusión a aquella escisión histórica que ha
cristalizado precisamente ahora, en la posmodernidad, entre el liberalismo
económico y el político, de modo que se podría decir que si bien el
liberalismo político no prescinde del económico, el económico sí prescinde
del político. Y si se duda, habría que comenzar a narrar de nuevo las
historias de las dictaduras latinoamericanas de los años ochenta.
No obstante, esa separación entre dos liberalismos, no solamente distintos,
sino que contrapuestos, es un fenómeno muy moderno; casi posmoderno. Es que
teoricamente al menos, el liberalismo originario surgió portando el
estandarte de la libertad, tanto política como económica, frente al
absolutismo político y religioso. En ese contexto, la libertad del individuo
y la libertad de propiedad, eran libertades complementarias; incluso,
inseparables.
Ya derrotado el poder monárquico absoluto, el liberalismo tuvo que hacer
frente a aquellas oposiciones que en cierto modo el mismo había generado. Una
era la oposición conservadora, reclutada de remanentes del "antiguo orden"
así como también de sectores feudatarios (en Europa) y oligárquicos (en
América Latina). La segunda oposición, que en cierto modo proviene de las
alas jacobinas del liberalismo, fue el igualitarismo, que luego asumió la
forma partidaria de socialismo, y finalmente, la de comunismo.
Anticonservador y antisocialista a la vez, al liberalismo político les fueron
abierta dos opciones. Frente a los conservadores, se defenía como el partido
de la democracia y del progreso. Frente a los socialistas, como el partido de
la libertad en tanto libertad de propiedad. El liberalismo político, a través
de múltiples sistemas de alianzas políticas fue optando, alternadamente, por
ambas opciones, de modo que por momentos lo encontramos agrupado en frentes
democráticos junto con socialistas, e incluso comunistas, luchando por la
libertad de cultos y otros derechos en contra de los conservadores; en otros
casos, junto a conservadores frente al "avance del comunismo", y/o en contra
de proyectos totalitarios de poder. Quizás está de más decir que en fases más
altas de la modernidad, en tanto el peligro de restauración monárquica era
cada vez más obsoleto, el liberalismo fue endureciendo su orientación
antisocialista y anticomunista, lo que le permitió alcanzar aquel estatuto
que gozaba hasta la guerra fría: "partido hegemónico de la propiedad", en
contra de su antítesis, los "partidos de la igualdad".
Hoy en día, cuando el proyecto comunista casi carece de vigencia, al
liberalismo político se le ofrecen, nuevamente, dos opciones: O continuar
unicamente siendo el "partido de la propiedad", o retomar algunas ideas
igualitarias que ya no puede asumir el socialismo en ninguna de sus formas,
pero enmarcandolas en un proyecto de libertad y no de igualdad. En cierto
modo se puede decir, los liberales han elegido a las dos, de modo que ya no
es errado hablar del reciente surgimiento de dos liberalismos. Uno es el
liberalismo economicista que en algunos casos, como constata Touraine, elige
prescindir del ideal democrático en aras del "crecimiento económico" (1994,
pp. 76-77); el otro es el liberalismo político, que quiere retornar, en el
marco de un contexto ideológico no totalitario, al ideal primigenio de
democracia liberal. Pero no se trataría de esa democracia liberal postulada
en los inicios de la modernidad, sino que de otra cuyos contornos recién
están siendo configurados por teóricos como Rawls en USA o Dahrendorf en
Europa. En esa misma perspectiva podría decirse que el renacimiento del
liberalismo político representa un proyecto de disidencia interliberal que
busca encontrar una salida original en contra de proyectos totalitarios que
pretenden reencerrar a lo social en la cárcel de un estado neoabsoluto, por
una lado, y en contra, por otro lado, de un economicismo neoliberal (o
neoconservador) que quiere destruir a lo social en aras de un imaginario
mercado que se regularía por y desde sí mismo.
El revisionismo liberal
De acuerdo a la revisión de la doctrina liberal llevada a cabo por liberales
como Dahrendorf, Rawls y Dworkin, el liberalismo político se diferenciaría
del liberalismo puramente económico en que, mientras para este último, los
procesos históricos ocurren como consecuencia de instancias autoregulativas
("la mano invisible" de Adam Smith, por ejemplo), el liberalismo político es
más bien el resultado de procesos históricos a través de cuyas enseñanzas
aprendemos a "vivir en libertad", dándonos las instituciones que más
convienen a ese objetivo. De ahí esa relación tan estrecha entre liberalismo
y marxismo que una vez observara Hanna Arendt, cuando constató que para ambos
pensamientos, la inevitabilidad de los procesos históricos, vale decir, su
realización en ausencia de decisiones particulares, tiene que ver con
momentos muy específicos en el desarrollo del capitalismo industrial. Pues,
de acuerdo a la metáfora de "la mano invisible", o de un desarrollo de las
fuerzas productivas, "independiente a la voluntad" de los seres humanos
(Marx), la economía parecía escapar, debido en su endiablada dinámica, a toda
posibilidad de control social. Para el liberalismo político, en cambio, el
liberalismo no es una entidad suprahistórica sino, si se acepta el término,
"interhistórica".
No existe un sólo liberalismo que sea válido para todo tiempo y lugar. Y esto
es así, por el sencillo hecho de que las llamadas "libertades" no son
substancias, sino que ideas que se definen de acuerdo a coordenadas de tiempo
y lugar, las que ya establecidas en constituciones, instituciones y normas,
obtienen una significación regulativa. Por lo mismo, el liberal político, a
diferencias del liberal (puramente) económico, requiere siempre de la
presencia del Estado, como garante y ejecutor de libertades socialmente
acordadas. Y debido a la temporalidad en que se inscriben las nociones
liberales, éstas existen siempre bajo distintos acentos. Es por eso que el
liberalismo anticlerical y antiabsolutista, no es el mismo que el
igualitario. Ni el liberalismo propietarista es tampoco el mismo que el
social. Ni el liberalismo político igual al económico. Y, sobre todo, el
liberalismo no es el neoliberalismo. Tiene razón Thiebaut: "la palabra
liberalismo, tiene, en efecto, una semántica confusa" (Thiebaut 1998, p.31)
Tienen razón también algunos teóricos liberales cuando afirman que lo que
hace difícil polemizar contra el liberalismo no es el hecho de que sus ideas
sean correctas, sino porque se niega a formular ideas, ya que su objetivo es
sólo crear condiciones, para que sean formuladas ideas. Desde esa
perspectiva, el liberalismo sería una invención regulativa y en ningún caso
normativa, algo que nunca han podido entender los neoliberales economicistas
de nuestro tiempo para quienes su liberalismo es más que un credo o una
doctrina: es un dogma. Es de ese liberalismo del cual Dahrendorf y Rawls,
entre otros, quieren salvar al liberalismo.
Propiedad y Posesión
No se trata por cierto de que los liberales políticos reniegen del principio
de propiedad. De todas las claves identificativas del liberalismo, la más
presente, sin dudas, ha sido la que se expresa en los derechos de propiedad,
tanto social como individual. Pero si se trata en cambio, como tantas veces
ha formulado Rawls, de inscribir el derecho de propiedad en un marco social
donde imperen nociones de justicia, social y politicamente acordadas. Se
trataría en buenas cuentas, de retomar esa distinción jurídica que una vez
Ahnna Arendt llevó al plano filosófico: la de la propiedad (Eigentum) y la de
la posesión (Besitz) (Arendt 1998 p. 81-95).
Propiedad, de acuerdo con Hanna Arendt, no es lo mismo que posesión.
Propiedad es el acceso a ese "pedazo de mundo" que nos corresponde por el
sólo hecho de ser (2). Propiedad es lo que nos pertenece, es decir, lo
propio; y la primera propiedad, la más "propia", es la de nuestro cuerpo.
Propiedad comienza en la más íntima de las intimidades y desde ahí se
desplaza en configuraciones que son cada vez menos íntimas, hasta llegar al
espacio grande de la propiedad común, colectiva o social. Necesitamos, en
consecuencia, para vivir, tanto de propiedades internas como externas. Es
dentro de esas propiedades, donde tomamos noción de lo nuestro, de lo mío, de
lo tuyo y de lo vuestro, de lo que nos pertenece y de lo que no nos
pertenece. De lo propio y de lo ajeno.
Posesión en cambio, es el desplazamiento de "lo propio" hacia otro espacio
que ocupa, "apropiándolo" (lícita o ilicitamente, no es el caso discutirlo
aquí). Posesión no es inherente al ser, como la propiedad, sino que un acto,
o más bien resultado de, valga la paradoja, actos de posesión. Por cierto,
propiedad y posesión pueden en algunos casos encuadrar en una sóla entidad, y
aparecer como sinónimos, sobre todo si se tiene en cuenta que muchas
propiedades modernas han sido el producto de posesiones pre-modernas. Pero,
por otra parte, el acto de poseer puede también tener su orígen en la
ausencia de propiedad. Sólo deseo lo que no tengo o sino no tendría que
desear.
El antídoto y no el fundamento contra el exceso de posesión puede ser la
garantía de lo propio, la propiedad. Ser - a diferencias de lo que suponía
ese analista piadoso que era Eric Fromm - no es antinomia de tener. Pues
tener era una de las condiciones del ser, muchos siglos antes de que fuera
inventada esa civilización a la que por acuerdo común llamamos capitalista.
Si no "tengo" la noción de que soy, no puedo ser. Si no "tengo" un
pensamiento, no se si existo, podría decirse, corrigiendo levemente a
Descartes. Si no tengo mi propio espacio; si; mi casa o mi hogar, no tengo
desde donde salir, ni a donde regresar. Tener, ser propietario, es lo que
limita el deseo de poseer. Porque posesión es siempre, por lo menos en su
orígen, una ex-propiación. No la propiedad sino que la posesión es robo,
podría contestarse a Proudhom. La propiedad es un derecho y como tal, debe
ser acordado, regulado, y al fin, llevado a ese espacio inapelable que es el
de la Ley.
En breve: posesión es una noción premoderna. Propiedad es, en cambio, una
noción inserta en el corazón mismo de la modernidad. Es por eso que la
primera noción es prepolítica. La segunda, en cambio, pertenece de lleno al
mundo de la juridicción política, pues no hay propiedad sin juridicción, idea
que captó ya hace mucho tiempo Locke cuando afirmó que la legitimación de la
posesión no se basaba en ninguna obligación frente a la sociedad (Locke 1974,
p.76). En cambio, la noción de propiedad implicaba, según el mismo Locke, en
primera instancia, la propiedad sobre uno mismo, y en consecuencia, sobre las
actividades de uno mismo, siendo desde una perspectiva social, la más
importante, la propiedad individual sobre el trabajo (idea que recogió Marx
en sus primeros escritos) la que, para que tuviera un carácter social debía
estar juridicamente garantizada. Para Locke por lo tanto, la propiedad era
condición para el desarollo del individuo; y sin ese individuo, no habría
liberalismo. Podría entonces decirse, que la actual intención de liberales
como Dahrendorf o Rawls es la de asegurar el derecho de propiedad, de acuerdo
a normas generales de justicia social, en contra de actos de posesión que
surgen desde esa obsesión neoliberal que marca los albores del "nuevo
capitalismo". O en palabras más breves: se trataría, nuevamente, de levantar
un proyecto destinado a deslindar a la propiedad de sus elementos posesivos.
La gran recepción de las teorías de Rawls alcanzan, en consecuencia, lejos
del simple marco de las discusiones interliberales y se inscriben en esa
discusión mayor que tiene que ver con la reconstrucción de la democracia, o
en las palabras de Giddens, con el proceso de "redemocratización de la
democracia" (1999). Dice Giddens: "La democracia se encuentra en crisis
porque no es suficientemente democrática" (1999 p. 87). Esta es, en buenas
cuentas, la premisa de un radicalismo democrático opuesto, en su propia
formulación, a todas aquellas tendencias que buscan cambiar la "sociedad"
desde fuera, es decir, rehusando vivir en ella, o, lo que es lo mismo,
escapando lo más lejos posible de ella. Y no hay mayor lejanía posible que la
ideológica.
La redemocratización de la democracia
Hay, en efecto, muchas razones para embarcarse en esa fascinante aventura que
es la de redemocratizar a la democracia. Aunque a primera vista se trataría
de una simple reactualización de supuestos democráticos que regían en los
tiempos modernos, en los tiempos posmodernos. Sin embargo, tengo la opinión
de que se trata de un proceso más profundo. Como he tratado de destacar en
trabajos anteriores (Mires 1995, 1996), el tiempo terminal de la modernidad,
que internacionalmente estaba caracterizado por la existencia de la "guerra
fría", introdujo, en función de la presencia de un enemigo externo (real o
imaginario), una suerte de "estado de exepción permanente" en las relaciones
políticas internacionales. Dichas relaciones en la mayoría de los países
democráticos fueron adoptadas como norma de acción, no hasta el punto de que
la democracia fue negada, pero sí continuamente interrumpida en su desarrollo
procesual. Una de las principales razones de esas contínuas interrupciones
reside en el extremo secreto, o discreción, que tomaban muchas decisiones
políticas, hasta el punto que aspectos decisivos de la "cosa pública" fueron
paulatinamente controlados por instancias que escapaban al control público.
Con esto, la política, en sus aspectos fundamentales, fue adquiriendo cada
vez más un carácter delegativo y sólo en un segundo grado, deliberativo y/o
participativo (Mires 1995).
Hoy en día, en cambio, cuando los supuestos geopolíticos externos que
fundamentaban la discreción interna de lo político no aparecen tan necesarios
como en el pasado, las tareas deliberativas y participativas, consustanciales
al hacer político, deben ser llevadas nuevamente al primer plano, lo que en
cierto modo implica ciertas sobreexigencias a un público político que ya se
había acostumbrado a considerar a lo político como práctica de pura
delegación. De ahí que resulta facilmente explicable que, muchos sectores de
ese público político, en lugar de ocupar los espacios vacíos que se
encuentran a su disposición, reclame, nostalgicamente, la restauración de
aquel orden delegativo que, en las condiciones de la multipolaridad
internacional de nuestro tiempo ya no puede seguir ejerciendo el monopolio de
la práctica política. Y como muchos profesionales políticos todavía insisten
en prácticar la política como tarea puramente delegativa, en tiempos en que
el principio de delegación se encuentra debilitado, se abren condiciones para
que en diversos medios circule el lema de "crisis de la política".
La "crisis de la política" puede ser algo sumamente peligroso - sobre todo en
países que no han producido una reformulación que vaya desplazando
gradualmente las tareas anteriormente delegativas hacia espacios
deliberativos y participativos - pues puede posibilitar el resurgimiento de
caudillos demagógicos que en nombre de "valores superiores", y casi siempre
amparados en innegables hechos de corrupción gubernamental, ocupen las áreas
vacías del actual período de transición, reduciendo al publico político a un
estado de infantilidad. "Los demagogos" - escribía Aristóteles - "sólo
aparecen allí donde la ley ha perdido la soberanía" (Aristóteles 1964 p. 175)
Aparte del retorno de los demagogos, el otro gran riesgo que amenaza al
proceso de "redemocratización de la democracia", reside en la toma de poder
de instancias políticas por parte de agencias internacionales, tanto
económicas como administrativas. Pues, idependiente a las muchas
exageraciones en que han incurrido autores globalistas, el debilitamiento de
instituciones propias al Estado nacional, puede, de verdad, originar
peligrosos vacíos políticos que podrían ser eventualmente llenados por la
administración mercantil de lo social. El extraordinario auge que tuvieron
las llamadas ideologías neoliberales durante los años ochenta ocultaba apenas
el deliberado proyecto de hacer capitular a lo político como agencia
reguladora de lo social e instaurar, en su lugar, el principio de
autoregulación económica como doctrina oficial de la posmodernidad.
Notas:
1) Sin embargo, se insiste: ese panorama es sólo tendencial. Su realización
definitiva no está excluída. Pero la condición para que cristalice sería la
absoluta despolitización de múltiples actores sociales. Y, pese a amenazantes
signos, esa utopía no es todavía realidad.
2) Hannah Arendt: "Ninguna parte de ese mundo común es requerido por nosotros
de modo tan urgente y perentorio como aquel pequeño pedazo de mundo que nos
pertenece para el uso y el consumo diario" (Arendt 1998 p. 86)
Referencias:
Arendt, Hannah Vita Activa Piper, Hamburgo 1998, Original: The Human
Condition, University of Chicago Press, Chicago 1957
Aristóteles, La Política, Espasa Calpe, Madrid 1962
Dahrendorf, Ralf Der Liberalismus und Europa Piper, München 1989Elias,
Norbert Über den Prozeß der Zivilisation 2 tomos, Frankfurt 1984
Giddens, Anthony Der Dritte Weg, Die Erneuerung der Sozialdemokratie,
Suhrkamp, Frankfurt 1999 Original:The Third Way. The Reneval of Social
Democracy, London 1999
Mires, Fernando El Orden del Caos, Nueva Sociedad, Caracas 1995
Mires, Fernando La revolución que nadie soñó, Nueva Sociedad, Caracas 1996
Rawls, John Die Idee des politischen Liberalismus, Suhrkamp, Frankfurt 1994
Sennett, Richard Der Flexible Mensch, Die Kultur des neuen Kapitalismus,
Berlin Verlag, Berlin 1998. Original: The Corrossion of Character, W.W.
Norton, New York 1998
Thiebaut, Carlos Vindicación del ciudadano. Paidós, Barcelona 1998
Touraine, Alain Qu`est- ce que la démocratie? Fayard, Paris 1994
https://www.alainet.org/es/articulo/104884
Del mismo autor
- Economía ecológica 16/02/2010
- Los diez peligros de la democracia en América Latina 30/09/2004
- España, la política y el terror 22/03/2004
- Crítica al marxismo-globalismo 12/02/2004
- Las marcas de la historia 16/12/2003
- El imperialismo norteamericano No Existe 29/09/2003
- Esos derechos son universales 10/06/2003
- Cinco verdades y una guerra 07/04/2003
- La Doctrina de la Guerra Permanente 03/02/2003
- El enemigo, la guerra, y Bush 17/01/2003